Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Hasbro, Mattel y otras marcas jugueteras reciben el sello “Hecho en México”

Las empresas Hasbro y Mattel, dos de los principales fabricantes de juguetes a nivel mundial, recibieron el sello Hecho en México

HECHO EN MEXICO INDUSTRIA JUGUETERA

Las empresas Hasbro y Mattel, dos de los principales fabricantes de juguetes a nivel mundial, recibieron el sello Hecho en México, un distintivo otorgado por la Secretaría de Economía. El reconocimiento fue otorgado también a otras marcas como Algara, ABC Diako, Bicileyca, Bestconsumer, Fotorama de México, Industrias Plásticas Martín, Mexicana de Importaciones, Merrytech Internacional, Productos Infantiles Selectos, Novelty Corporativo de México, Juguetes Famosa y Spin Master.

Durante el evento “Hecho en México: Juguetes con Corazón Mexicano”, autoridades de la Secretaría de Economía entregaron el certificado de uso de la marca Hecho en México a compañías destacadas de la industria juguetera mexicana, que se sumó así a la iniciativa que busca fomentar el consumo local.

Crecimiento del sector juguetero y liderazgo femenino

De acuerdo con cifras presentadas durante el evento, la producción nacional de juguetes aumentó un 17.4%, impulsando la innovación, la generación de empleo y la creatividad como pilares clave de la industria.

Asimismo, se destacó un dato relevante en términos de inclusión laboral: el 70% de la plantilla de la industria del juguete está conformada por mujeres, lo que refleja un sector con alta participación femenina y con un enfoque sensible hacia la creación de productos dirigidos a la niñez mexicana.

¿Por qué otorgaron el sello Hecho en México a Hasbro y Mattel, marcas qe son extranjeras?

El sello Hecho en México busca distinguir productos fabricados en el país bajo estándares de calidad, fortaleciendo la economía local y la identidad nacional. Para las empresas que lo portan, representa no solo un valor simbólico, sino una herramienta estratégica para fomentar el consumo interno y proyectar confianza ante los consumidores.

En el caso de Hasbro y Mattel, el reconocimiento destaca su operación activa dentro del país, mediante plantas de producción, centros de distribución y empleos generados de forma directa e indirecta, consolidando su arraigo en el mercado mexicano.

Al evento asistieron representantes clave del gobierno federal, como Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia; Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico; y Jesús Alberto Hernández, en representación de la Dirección General de Industrias Ligeras. También participaron Diana León, titular del sector de la industria del juguete, y Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), junto a Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU).

¿Qué dependencias de gobierno participan en “Hecho en México”?

Aunque la Secretaría de Economía es la responsable directa de coordinar el proyecto, el éxito de Hecho en México depende también de la participación de otras dependencias:

  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT): Se pretende destacar la riqueza natural de México y fomentar procesos productivos sustentables.
  • Secretaría de Turismo (SECTUR): Con casi 45 millones de visitantes extranjeros al año, el sector turístico ofrece un escaparate invaluable para la promoción de productos y experiencias “Hecho en México”.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: México es una potencia agroexportadora, y fortalecer el campo nacional ha sido una prioridad para diversificar la oferta de productos y asegurar su competitividad en mercados internacionales.
  • Gobiernos estatales: La campaña se desplegará en todo el territorio nacional, estableciendo consejos locales que reflejen las necesidades y oportunidades de cada región.

“Hecho en México”, un paso estratégico

La Secretaría de Economía ha dejado claro que la iniciativa tiene alcance nacional e internacional. Además de fortalecer la distribución de productos mexicanos, se pretende organizar ferias y exhibiciones en diferentes ciudades de Estados Unidos. Florida, uno de los mercados más competitivos, fue el punto de partida de esta estrategia que busca la difusión de la marca “Hecho en México” entre la comunidad méxico-estadounidense y el público general. Con ello, se apunta a:

  • Ampliar las oportunidades de exportación: Al dar a conocer productos mexicanos de calidad, se abren más puertas en el extranjero.
  • Posicionar la marca país: Establecer en el imaginario colectivo la idea de que México es un país que produce bienes de primer nivel, capaces de competir globalmente.
  • Generar inversión y turismo: Un sello nacional fortalecido contribuye a atraer capitales extranjeros y a incentivar el turismo, dando pie a un círculo virtuoso para la economía.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.