Los muñecos Labubu se han convertido en un fenómeno viral a nivel mundial. Desde Asia hasta América, estos curiosos personajes con mirada y sonrisa traviesa protagonizan una fiebre coleccionista. Pero, ¿qué significa realmente la palabra “Labubu” en chino y cómo se traduce al español? Te contamos todos los detalles detrás de este icónico juguete de diseño, sus orígenes, características, su misterioso nombre, y por qué están conquistando al público.
LEE TAMBIÉN. ¡Felicidades Pompompurin, eres el personaje del año de Sanrio!
¿Qué es Labubu en chino?
Antes de adentrarnos en el significado del nombre, es importante entender que Labubu (拉布布) no es solo un término, sino el nombre propio de un personaje específico creado por el artista Kasing Lung. Así que, en realidad, “Labubu” no tiene una traducción literal al español, sino que corresponde directamente al nombre distintivo de esta criatura fantástica.
En chino, se escribe 拉布布, que fonéticamente se pronuncia Lā bù bù. Por lo tanto, “Labubu” podría entenderse simplemente como un nombre simpático y sonoro, especialmente pensado para que destaque en la industria de los juguetes.
LEE TAMBIÉN. Whisky Johnnie Walker Etiqueta Negra, en menos de 650 pesos en Amazon
¿Cuál es la historia detrás de Labubu?
La historia de Labubu comienza con la creatividad de Kasing Lung, un artista nacido en Hong Kong en 1972, quien creció en los Países Bajos y actualmente reside en Bélgica. Su fascinación por la mitología nórdica y el folklore europeo marcó profundamente su obra, la cual se materializó en una serie de personajes fantásticos conocidos como “The Monsters”.
Labubu nació dentro de esta serie, como un elfo-monstruo de apariencia traviesa y personalidad enigmática. Inicialmente, el personaje fue creado en 2015 a través de la empresa How2Work, pero no fue sino hasta 2019 cuando, gracias a la colaboración con la famosa marca china Pop Mart, que los muñecos alcanzaron la fama internacional.
LEE TAMBIÉN. ¿Dónde ver Lilo y Stitch 2025? ¿Ya la quitaron de los cines?
Con el paso de los años, se han lanzado más de 300 versiones diferentes de Labubu, que varían en tamaño, diseño y precio. En 2025, por ejemplo, una edición de 1.2 metros en color verde menta fue subastada en Beijing por 170,000 dólares, lo que evidencia el valor que algunos coleccionistas están dispuestos a pagar por estas piezas únicas.
¿Cuál es el significado de los muñecos Labubu?
Más allá de su nombre, los muñecos Labubu simbolizan la dualidad entre la ternura y lo inquietante. Su diseño se caracteriza por un cuerpo peludo, ojos grandes, orejas puntiagudas y una sonrisa de nueve dientes afilados. Esta mezcla de inocencia y picardía los ha convertido en íconos de la cultura pop, especialmente entre los amantes de los juguetes de diseñador y la estética alternativa.
Labubu es también el líder de su propia “tribu” de monstruos, que incluye personajes como:
- Mokoko
- Pato
- Spooky
- Tycoco (el novio de Labubu, con apariencia de esqueleto)
- Zimomo (el jefe de los Monsters, con cola de espinas)
¿Por qué son tan caros los Labubu?
Existen varias razones que explican por qué los Labubu originales pueden alcanzar precios exorbitantes:
- Ediciones Limitadas: Muchos modelos de Labubu se producen en cantidades reducidas, lo que los convierte en objetos de deseo para coleccionistas.
- Blind Boxes: Pop Mart vende la mayoría de sus figuras a través de cajas sorpresa conocidas como blind boxes, donde no sabes qué muñeco recibirás. Esto incentiva la compra repetitiva para completar la colección.
- Colaboraciones Exclusivas: Labubu ha protagonizado colecciones en colaboración con marcas reconocidas, como Coca-Cola o incluso reinterpretaciones de personajes de One Piece.
- Calidad de diseño y detalle: Cada muñeco es un trabajo minucioso de diseño que equilibra lo adorable con lo inquietante, un sello de Kasing Lung.
- Influencers y K-pop: La popularidad de Labubu explotó cuando Lisa de Blackpink fue fotografiada con un llavero de Labubu en su bolso. Esto disparó la demanda en Asia, especialmente en Tailandia.
Todos estos factores han generado una demanda altísima, al punto de que la tienda en línea de Pop Mart se ha caído por la cantidad de usuarios intentando comprar los muñecos en lanzamientos clave.
¿Cómo saber si un Labubu es original?
La fiebre por los muñecos Labubu también ha dado paso a la proliferación de imitaciones y productos falsos, conocidos popularmente como “Lafufus”. Para evitar ser víctima de una copia, aquí algunos consejos para identificar un Labubu original:
- Compra en tiendas oficiales: Solo Pop Mart y distribuidores autorizados garantizan la autenticidad.
- Revisa la caja: Los empaques originales de Pop Mart incluyen hologramas, logotipos y códigos de autenticidad.
- Precio realista: Si el precio es demasiado bajo, probablemente sea una falsificación.
- Detalles del diseño: Los Labubu auténticos tienen acabados muy cuidados, con pintura precisa y materiales de calidad.
- Verifica el certificado: Algunas ediciones especiales incluyen certificados de autenticidad.
Aunque algunos coleccionistas también han mostrado interés en los falsos Labubu por sus diseños alternativos, la diferencia en calidad y valor de reventa entre un original y una copia es enorme.
¿Quién es el creador de los Labubu?
El genio detrás de Labubu es Kasing Lung, un artista que ha sabido combinar sus raíces culturales con la inspiración en el folklore nórdico. Nacido en Hong Kong pero criado en Utrecht, Países Bajos, Kasing Lung ha desarrollado una carrera sólida en el ámbito del arte contemporáneo y los juguetes de diseño.
Su obra destaca por la creación de universos habitados por monstruos entrañables, que aunque parecen oscuros, transmiten mensajes de aceptación, diversidad y fantasía. Labubu es el emblema más representativo de su visión artística, y con la alianza con Pop Mart, Lung logró que su obra trascendiera del nicho artístico al mainstream cultural.
¿Labubu es malvado o amable?
Aunque su sonrisa traviesa y sus dientes afilados puedan parecer intimidantes, este muñeco es en realidad un personaje de buen corazón.
Según su creador Kasing Lung, es un pequeño elfo que, aunque a veces causa travesuras, siempre tiene las mejores intenciones. Este contraste entre su apariencia y su personalidad lo hace aún más encantador.