Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿De cuánto serán la pensión mínima del IMSS e ISSSTE en 2026?

El monto de la pensión mínima garantizada 2026 que otorgarán tanto IMSS e ISSSTE es un tema que despierta interés entre los trabajadores

PENSION MINIMA IMSS ISSSTE 2026

El monto de la pensión mínima garantizada 2026 que otorgarán tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es uno de los temas que más interés despierta entre trabajadores próximos a retirarse y jubilados en activo. Cada año, estos montos se actualizan conforme a la inflación y al salario mínimo, lo cual garantiza que el ingreso mensual de los pensionados se mantenga en niveles acordes al costo de vida.

Para el año 2026, aún no existen cifras oficiales definitivas, pero se puede estimar cuánto podrían aumentar estas pensiones con base en las proyecciones de inflación emitidas por instituciones como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico).

LEE TAMBIÉN. SEP suspende regreso a clases en agosto 2025: esta es la nueva fecha

¿Cuánto es la pensión mínima del IMSS en 2025?

En 2025, el IMSS otorga una pensión mínima garantizada de $9,407 pesos mensuales, la cual corresponde aproximadamente al valor del salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México. Este monto aplica únicamente para quienes cotizaron bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, cumplieron con al menos 500 semanas cotizadas y alcanzaron la edad de retiro (60 años para cesantía o 65 para vejez).

LEE TAMBIÉN. Así luce la Mazda CX-5 2026 en primeras IMÁGENES OFICIALES

¿De qué depende el aumento de la pensión del IMSS cada año?

El monto de la pensión mínima garantizada se actualiza anualmente y depende principalmente de dos factores:

  1. Salario mínimo en la Ciudad de México: La pensión se calcula tomando como referencia el salario mínimo vigente en la capital del país.
  2. Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC): Este indicador, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mide la inflación y sirve como base para determinar los ajustes al monto de la pensión.

Por lo tanto, cualquier incremento significativo en el salario mínimo o un alza considerable en la inflación tendrá un impacto directo en el monto que recibirán los pensionados del IMSS.

LEE TAMBIÉN. Metro será gratis el domingo por el Medio Maratón CDMX 2025

¿Cuánto podría aumentar la pensión del IMSS en 2026?

Aunque el porcentaje de aumento para 2026 se definirá oficialmente hasta inicios de 2026, hicimos un ejercicio con cuatro escenarios hipotéticos, tomando como base el monto actual de 9,407 pesos de 2025:

Escenario 1: Aumento del 6%

  • 9,407 pesos x 1.06 = 9,971 pesos mensuales

Escenario 2: Aumento del 8%

  • 9,407 pesos x 1.08 = 10,160 pesos mensuales

Escenario 3: Aumento del 10%

  • 9,407 pesos x 1.10 = 10,347 pesos mensuales

Escenario 4: Aumento del 12%, similar al de 2025

  • 9,407 pesos x 1.12 = 10,536 pesos mensuales

Estos cálculos son únicamente referenciales y dependen de las decisiones que tome el Gobierno Federal respecto al salario mínimo y de las condiciones económicas del país, como la inflación y el crecimiento económico.

¿Cuánto es la pensión mínima del ISSSTE en 2025?

Por su parte, la pensión mínima garantizada del ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales (Ley ISSSTE 2007) es de $6,676.48 pesos mensuales en 2025. Este monto se otorga cuando el trabajador cumple con los requisitos de edad (60 o 65 años), al menos 25 años de servicio, y su cuenta Afore no alcanza para financiar una renta vitalicia ni un retiro programado.

Cabe destacar que este monto no aplica para quienes están en el Décimo Transitorio, pues en ese régimen la pensión se calcula con base en el sueldo y los años de servicio, sin tope en UMAs.

¿Cuánto podría aumentar la pensión del ISSSTE en 2026?

De igual forma, al aplicar los índices de inflación estimados, se puede proyectar el aumento de la pensión garantizada del ISSSTE:

🔹 Con inflación del 3%:

  • $6,676.48 x 1.03 = $6,876.77 pesos mensuales

🔹 Con inflación del 4.07%:

  • $6,676.48 x 1.0407 = $6,948.45 pesos mensuales

 

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.