Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Qué son los Comedores del Bienestar, las fonditas con menú en solo 11 pesos

El programa de comedores de los Comedores del Bienestar en la CDMX opera bajo diversas modalidades, diseñadas para necesidades específicas

comida comedor bienestar

¿Qué son los Comedores Populares del Bienestar? ¿Dónde están ubicados? Los Comedores para el Bienestar en la Ciudad de México son espacios populares, que forman parte de un programa social de la CDMX que se propone garantizar el derecho a la alimentación, en especial para las personas en situación de vulnerabilidad.

LEE TAMBIÉN. ¿De cuánto será la pensión mínima del ISSSTE en 2026?

¿Qué son los Comedores del Bienestar de la CDMX?

Los Comedores del Bienestar forman parte de una estrategia implementada por el Gobierno de la Ciudad de México que tiene como objetivo brindar acceso a alimentos nutritivos y balanceados a bajo costo. Este programa social se enfoca principalmente en las personas que habitan o transitan por zonas de alta, media y muy alta marginación dentro de la capital.

Además de ofrecer comida, estos espacios representan un punto de encuentro comunitario, donde se fortalecen los lazos sociales y se fomenta la organización ciudadana. Los alimentos que se distribuyen son culturalmente adecuados, completos y preparados bajo estrictas medidas de higiene.

LEE TAMBIÉN. Dónde está ubicado el comedor comunitario del Dr. Simi: el menú cuesta 20 pesos

¿Qué tipos de Comedores del Bienestar existen?

El programa de comedores comunitarios y sociales de la CDMX opera bajo diversas modalidades, cada una diseñada para responder a necesidades específicas de la población:

● Comedores Comunitarios para el Bienestar

Son gestionados por grupos de vecinos y tienen como finalidad fortalecer la participación ciudadana y garantizar el acceso a la alimentación. En estos espacios, la población en general puede disfrutar de un menú completo y balanceado por solo 11 pesos, como cuota de recuperación. Actualmente, operan 415 Comedores Comunitarios distribuidos en las 16 alcaldías de la capital.

● Comedores Públicos para el Bienestar

Ofrecen alimentos de forma totalmente gratuita y están destinados principalmente a personas en situación de calle, marginación o vulnerabilidad social. Para poder acceder a este beneficio, es necesario registrarse en el mismo comedor llenando una cédula de derechohabiente.

● Come-Móviles para el Bienestar

Son unidades móviles que se instalan cerca de hospitales públicos para proporcionar alimentos gratuitos a familiares de pacientes internados. En total, existen 12 Come-Móviles operando en la ciudad.

● Comedores Consolidados y Emergentes

Estas dos modalidades permiten ampliar la cobertura del programa, ya sea mediante espacios consolidados con infraestructura robusta o instalaciones temporales en situaciones de emergencia.

¿Dónde están ubicados los Comedores Comunitarios y Públicos?

Los comedores del Bienestar se encuentran distribuidos en toda la Ciudad de México, principalmente en zonas que presentan condiciones de pobreza, marginación o alta conflictividad social. El programa pone especial énfasis en acercar este servicio a las alcaldías con mayores índices de necesidad.

¿Quiénes pueden acceder a los Comedores del Bienestar?

El acceso a los comedores del Bienestar está abierto a toda la población, aunque cada modalidad tiene requisitos específicos:

  • Comedores Comunitarios: cualquier persona puede acudir, pagando únicamente la cuota de recuperación de 11 pesos. Solo es necesario registrar su asistencia en un listado con nombre completo, sexo, edad y firma.
  • Comedores Públicos: el ingreso es gratuito, pero se requiere llenar una cédula de derechohabiente en el mismo sitio.
  • Come-Móviles: su atención se dirige principalmente a los familiares de pacientes hospitalizados, aunque cualquier persona en situación vulnerable puede beneficiarse.

¿Se puede solicitar la instalación de un Comedor para el Bienestar?

Sí. Grupos de vecinos, asociaciones o autoridades locales interesadas en instalar un comedor, ya sea en su modalidad pública o comunitaria, pueden solicitarlo de forma oficial. Esto permite seguir ampliando la red de comedores y garantizar el derecho a la alimentación en más colonias de la capital.

¿Cuál es el horario de atención de los comedores del Bienestar?

Los horarios de los comedores comunitarios y públicos son los siguientes:

  • Comedores Públicos: lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, o hasta agotar las raciones del día. No operan en días festivos.
  • Comedores Comunitarios: el horario puede variar según cada espacio, pero en general operan durante el horario de comida, ofreciendo un menú completo y balanceado a solo 11 pesos.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.