A menos de un año para el arranque de la Copa del Mundo 2026, la expectativa entre los aficionados mexicanos es enorme. Los boletos del Mundial 2026, se perfilan como los objetos más deseados por millones de seguidores del fútbol, especialmente las entradas para los partidos en México, a jugarse en el Estado Azteca, Estadio BBVA y Estadio Akron.
LEE TAMBIÉN. FIFA. ¿Cuánto cuestan los boletos más baratos del Mundial 2026?
Boletos para el Mundial México 2026: ¿cuándo inicia la venta?
De acuerdo con información publicada por ESPN, diversas fuentes cercanas al comité organizador indican que la venta de boletos al público en México está programada para septiembre de 2025, es decir, 10 meses antes del silbatazo inicial, programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, sede del partido inaugural. Por otro lado, otros medios internacionales han señalado que la venta podría arrancar hasta diciembre de 2025, aunque sin mayor detalle ni confirmación por parte de la FIFA.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo será el sorteo del Mundial 2026? Esto es lo que sabemos
Al respecto hay que señalar que hasta el momento, la FIFA no ha confirmado de manera oficial la fecha exacta para el inicio de la venta de boletos en México. Si bien la máxima autoridad del fútbol mundial ha lanzado algunos paquetes de hospitalidad y derechos de compra anticipados (RTB) en su plataforma, dichas entradas son para Estados Unidos: la venta general de entradas para los partidos en territorio mexicano sigue sin fecha oficial definida.
¿Cuántos partidos habrá en México durante el Mundial 2026?
El Mundial 2026 contará con un total de 104 partidos. De estos, 13 se celebrarán en México, distribuidos en las siguientes sedes:
- Estadio Banorte antes Estadios Azteca, Ciudad de México
- Estadio Akron, Guadalajara
- Estadio BBVA, Monterrey
Boletos para el Mundial 2026 en Estados Unidos, a la venta
Mientras en México la venta general sigue sin fecha concreta, algunos boletos para partidos en Estados Unidos ya están disponibles, aunque en modalidades específicas.
Actualmente, es posible adquirir entradas a través de los paquetes Hospitality, ofrecidos en colaboración entre la FIFA y la empresa On Location. Estos paquetes incluyen beneficios VIP como asientos preferenciales, acceso a zonas exclusivas, experiencias gastronómicas premium y amenidades adicionales.
Además, mediante la plataforma FIFA Collect, algunos aficionados han logrado asegurar su derecho de compra para partidos en suelo estadounidense al completar desafíos digitales relacionados con NFTs.
¿Cómo funcionan los boletos Hospitality y FIFA Collect para el Mundial 2026?
La FIFA, consciente de la enorme demanda que genera la Copa del Mundo, ha implementado mecanismos alternativos para que los aficionados puedan asegurar su lugar en el torneo, incluso antes de la venta oficial.
1. FIFA Collect y los “Right to Buy” (RTB)
A través de la plataforma FIFA Collect, los aficionados pueden participar en desafíos digitales que les otorgan el codiciado “Right to Buy” o derecho de compra para partidos específicos del torneo. Este sistema funciona mediante la recolección de tarjetas digitales o NFTs, las cuales se obtienen comprando sobres con un costo aproximado de 15 dólares cada uno.
Quienes logran completar estas colecciones reciben el derecho de adquirir hasta dos boletos para un partido del Mundial 2026. Según FIFA, algunos aficionados han llegado a invertir cientos de dólares para completar estos desafíos.
Además, FIFA Collect cuenta con un Marketplace en el que los usuarios pueden revender sus RTB. El precio lo establece el vendedor y puede variar significativamente según el partido. Por ejemplo, el derecho de compra para el partido inaugural del 11 de junio de 2026 puede alcanzar los 5,000 dólares, mientras que para partidos de fase de grupos en sedes menos populares, el costo inicia desde los 200 dólares.
Cabe señalar que el comprador solo paga el precio fijado en el Marketplace, pero el vendedor debe cubrir una comisión del 5% a la plataforma de FIFA Collect.
2. Paquetes Hospitality de la FIFA
Para quienes buscan una experiencia premium, la FIFA, en conjunto con la empresa On Location, ofrece los paquetes Hospitality. Estos paquetes incluyen no solo entradas a los partidos, sino también beneficios exclusivos como asientos preferenciales, acceso a áreas VIP, servicios gastronómicos y amenidades adicionales.
Entre los paquetes más solicitados se encuentran:
- Venue Series: Ofrece boletos para todos los partidos en un mismo estadio. En el caso de Nueva York, este paquete incluye la gran final del Mundial 2026, lo que lo convierte en uno de los más atractivos. Dependiendo de la sede, el costo puede llegar desde los 8,275 dólares hasta más de 73 mil dólares (más de 1.3 millones de pesos).
- Paquete 4 Match: Una alternativa más accesible, que permite asistir a cuatro partidos de fase de grupos, excluyendo los inaugurales en México, Estados Unidos y Canadá. Su precio es de 5,300 dólares.
¿Qué es un RTB?
De acuerdo con la FIFA, un Derecho de Compra (RTB) “es un activo digital especial ofrecido a través de FIFA Collect que otorga a los aficionados permiso exclusivo para comprar entradas de la FIFA para partidos específicos, como la Copa Mundial de la FIFA 2026™ o la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™”.
Hay que señalar que dicha oferta “otorga acceso directo a la venta de entradas a través de franjas horarias reservadas, lo que permite a los titulares de RTB comprar entradas en una ventana específica dedicada a FIFA Collect”.
Con la emoción al máximo y el reloj avanzando, es cuestión de tiempo para que comience la cuenta regresiva hacia la histórica Copa del Mundo 2026, y con ello, la esperada oportunidad de conseguir un lugar en las gradas para vivir la máxima fiesta del fútbol en casa.
A menos de un año para el arranque de la esperada Copa del Mundo, la emoción entre los aficionados crece al mismo ritmo que las dudas sobre cómo conseguir los boletos para el Mundial 2026. En esta edición histórica, el torneo organizado por la FIFA se celebrará por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá, y contará con la participación de 48 selecciones.
¿Cuándo y dónde se jugará el Mundial 2026?
- Fecha de inicio: jueves 11 de junio de 2026
- Final: domingo 19 de julio de 2026
- Países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá. Es la primera vez que tres naciones organizan de forma conjunta una Copa del Mundo.
¿Cuántos equipos participarán en la Copa Mundial FIFA 2026?
- Número de selecciones participantes: 48
- Es el torneo con mayor número de equipos en la historia del futbol mundial.
- Argentina buscará convertirse en el tercer país en defender exitosamente el título.
¿Qué ciudades son sede del Mundial 2026?
🇨🇦 Canadá:
- Toronto
- Vancouver
🇲🇽 México:
- Guadalajara
- Ciudad de México (Estadio Azteca)
- Monterrey
🇺🇸 Estados Unidos:
- Atlanta
- Boston
- Dallas
- Houston
- Kansas City
- Los Ángeles
- Miami
- Nueva York / Nueva Jersey
- Filadelfia
- San Francisco (Área de la Bahía)
- Seattle
¿Qué estadios son sedes del Mundial 2026?
Canadá:
- Toronto Stadium
- BC Place Vancouver
México:
- Estadio Banorte, antes Azteca (CDMX)
- Estadio Akron
- Estadio BBVA, casa de los Rayados de Monterrey
Estados Unidos:
- Estadio Mercedes-Benz (Atlanta)
- Gillette Stadium (Boston)
- AT&T Stadium (Dallas)
- NRG Stadium (Houston)
- Arrowhead Stadium (Kansas City)
- SoFi Stadium (Los Ángeles)
- Hard Rock Stadium (Miami)
- MetLife Stadium (Nueva York / Nueva Jersey)
- Lincoln Financial Field (Filadelfia)
- Levi’s Stadium (San Francisco)
- Lumen Field (Seattle)