Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Cinemex USA, el negocio en bancarrota de Germán Larrea, el magnate de Grupo México

Cinemex se declaró en bancarrota en Estados Unidos y la noticia volvió tendencia a Germán Larrea Mota-Velasco o el "Rey del Cobre"

cinemex usa quiebra bancarrota

Cinemex se declaró en bancarrota en Estados Unidos y la noticia volvió tendencia a Germán Larrea Mota-Velasco o el “Rey del Cobre”, uno de los empresarios más poderosos y discretos. Dueño de Grupo México, la mayor minera del país y una de las principales productoras de cobre del mundo, su fortuna ha sido objeto de atención en el ámbito financiero, pero su figura personal sigue envuelta en misterio.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuáles son los cines que cerrará Cinemex tras bancarrota?

Larrea preside un imperio que no solo abarca la minería, sino también transporte ferroviario a través de Ferromex y el sector del entretenimiento con Cinemex y CMX Cinemas. Según estimaciones de Forbes, su fortuna alcanza los 26,600 millones de dólares, aunque algunas fuentes, como Bloomberg, sugieren que su madre, Sara Mota de Larrea, posee aún más riqueza al ser accionista mayoritaria de Grupo México.

Larrea estudió Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac, y se caracteriza por evitar los reflectores: no concede entrevistas, no participa en eventos públicos y poco se sabe de su vida personal, salvo su afición por los caballos y el vino, una pasión heredada de su padre, Jorge Larrea Ortega.

LEE TAMBIÉN. ¿Elena Larrea era hija de Germán Larrea? Muerte de la fundadora de Cuacolandia 

En el ámbito empresarial, intentó comprar Citibanamex, una operación que no se concretó. Su presencia en el sector financiero y minero es indiscutible, pero no todas sus apuestas han resultado exitosas, como es el caso de su negocio de cines en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN. ¿Adiós al Toyota Corolla en 2026? Esto sabemos

¿Por qué Cinemex USA y CMX Cinemas están en bancarrota?

Cinemex Holdings USA, el brazo estadounidense de la cadena mexicana Cinemex, se declaró en bancarrota por segunda ocasión en menos de cinco años. La empresa, con sede en Miami, no logró recuperarse del impacto que la pandemia de Covid-19 tuvo en la industria del cine, sumado al auge de las plataformas de streaming.

De acuerdo con documentos presentados en el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Florida, CMX Cinemas —operadora de Cinemex USA— enfrenta pasivos estimados en 50 mil dólares, mientras que sus activos se calculan entre 100 mil y 500 mil dólares. Aunque las cifras parecen menores, representan apenas la punta del iceberg en la crisis que atraviesa la compañía.

Bloomberg News informó que, ante la frágil situación financiera, Cinemex USA podría verse obligada a cerrar algunas de sus 28 salas, que incluyen complejos de lujo con servicio de mesa y salas IMAX, o vender activos para evitar un colapso mayor.

La primera vez que Cinemex USA se declaró en quiebra, durante la pandemia, la deuda superaba los 100 millones de dólares, lo que evidencia los profundos problemas estructurales de la filial.

¿Cómo llegó Grupo México y Germán Larrea al negocio del cine en Estados Unidos?

La historia de Cinemex y su aventura en el mercado estadounidense inició en 2009, cuando Grupo México, propiedad de Germán Larrea, adquirió la cadena Cinemex en México. Ocho años después, en 2016, la compañía decidió expandir sus operaciones a Estados Unidos bajo la marca CMX Cinemas.

CMX se posicionó como una alternativa premium, ofreciendo salas de cine con servicio de alimentos en mesa, pantallas IMAX y un enfoque en la experiencia cinematográfica de lujo. Con 28 complejos, 311 pantallas y alrededor de 1,400 empleados, la empresa buscaba replicar el éxito que Cinemex tenía en México.

Sin embargo, la llegada de la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo de entretenimiento, acelerados por el streaming, golpearon duramente a CMX Cinemas, que se sumó a la larga lista de cadenas estadounidenses que enfrentaron problemas financieros, como Cineworld (propietaria de Regal) y AMC, esta última logrando evitar la quiebra tras una reestructuración de deuda.

¿Qué futuro pasará con CMX Cinemas y Cinemex USA?

Actualmente, Cinemex USA se encuentra en un proceso judicial bajo el Subcapítulo V del Código de Quiebras de Estados Unidos. El objetivo es claro: reducir las obligaciones financieras, renegociar los arrendamientos y reestructurar el negocio para garantizar su viabilidad a largo plazo.

La empresa ha prometido mantener las operaciones de sus cines sin interrupciones, así como cumplir con los pagos a proveedores y salarios de los empleados. Además, aseguró que los programas de membresía, como CMX Rewards y CMX Passport, continuarán vigentes.

No obstante, el panorama es incierto. La baja asistencia a las salas en Estados Unidos, que sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia, y la competencia feroz de las plataformas de streaming, ponen en duda la rentabilidad del negocio cinematográfico, incluso para gigantes como Cinemex y Grupo México.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.