Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Qué influye en las decisiones de compra de los consumidores mexicanos según Statista

Los consumidores mexicanos evalúan cuidadosamente múltiples factores antes de elegir un producto o servicio

CONSUMIDOR DECISIONES DE COMPRA

Conquistar al consumidor mexicano en 2025 no es tarea sencilla. Ante la competencia y consumidores cada vez más exigentes, las marcas deben comprender a fondo qué motiva las elecciones de compra de los mexicanos, qué factores son determinantes y cuáles pueden inclinar la balanza a favor o en contra de un producto o servicio.

El más reciente informe Consumers in Mexico 2025, elaborado por la plataforma de datos Statista, arroja luz sobre los principales elementos que influyen en las decisiones de compra en México, desde el peso del precio hasta el rol de las redes sociales y la sostenibilidad. Estos hallazgos son esenciales para mercadólogos, marcas y empresas que buscan diseñar estrategias efectivas y conectar genuinamente con los consumidores mexicanos.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué son las 4S del marketing según Google y por qué los CMO deben conocerlas?

¿Cuáles son los factores clave que determinan la compra en México?

Los datos de Statista revelan que, si bien existen múltiples aspectos que los consumidores consideran al momento de comprar, hay cinco factores que sobresalen como determinantes:

  1. Precio competitivo
  2. Calidad percibida del producto
  3. Recomendaciones de personas cercanas
  4. Presencia en redes sociales de la marca
  5. Compromiso ambiental y social

LEE TAMBIÉN. ¿Qué están haciendo las marcas que sí logran resultados?

El precio es el rey

El precio competitivo sigue siendo el rey a la hora de influir en las decisiones de los consumidores mexicanos. Según el estudio de Statista, un contundente 82% de los mexicanos afirma que el precio es el aspecto más importante al momento de elegir qué producto o servicio comprar.

Esto no sorprende si se considera el contexto económico nacional, donde la inflación y la incertidumbre financiera impulsan al consumidor a buscar siempre la mejor relación costo-beneficio.

Además, el precio no solo define la elección inicial, sino que también impacta en la fidelidad. El informe revela que el 76% de los consumidores está dispuesto a cambiar de marca si encuentra una promoción o descuento atractivo.

Para las marcas, esto implica que la estrategia de precios, las ofertas y los beneficios deben ser cuidadosamente diseñados para ser competitivos y atraer a un consumidor altamente sensible al costo.

La calidad, fundamental en la decisión de compra

Aunque el precio es clave, el 65% de los consumidores mexicanos también valora la calidad del producto como un factor determinante al momento de elegir.

Esto significa que, si bien los mexicanos buscan precios accesibles, no están dispuestos a sacrificar la calidad. Las marcas que logren ofrecer un balance entre costo y valor percibido tendrán una ventaja competitiva significativa.

En categorías como tecnología, alimentos, productos de cuidado personal y moda, la calidad es un aspecto que puede fidelizar al cliente y justificar un precio ligeramente superior, siempre que el consumidor perciba un beneficio tangible.

El poder de las recomendaciones 

En México, la voz de amigos, familiares y personas cercanas sigue teniendo un peso considerable en las decisiones de compra. Según Statista, el 43% de los consumidores mexicanos reconoce que las recomendaciones de su círculo de confianza influyen directamente en su elección.

Esto destaca la importancia del marketing de recomendación, los programas de referidos y la gestión de la reputación en línea, incluyendo las reseñas y calificaciones en plataformas digitales.

Los mercadólogos deben considerar que, más allá de la publicidad, las experiencias compartidas y las recomendaciones espontáneas son una poderosa herramienta para generar confianza y atraer nuevos clientes.

Las redes sociales: el nuevo escaparate de las marcas

Las redes sociales se han convertido en un canal de influencia decisivo en el proceso de compra de los mexicanos. El informe de Statista revela que:

  • El 26% de los consumidores toma en cuenta la presencia de las marcas en redes sociales antes de decidir una compra.
  • El 71% ha realizado al menos una compra influenciada por publicidad o contenido en plataformas como Facebook, Instagram o TikTok.

Esto convierte al social commerce y al marketing de influencers en piezas clave dentro de las estrategias de las marcas, especialmente en un mercado tan digital y móvil como el mexicano.

Para los mercadólogos, esto implica que no basta con tener presencia en redes sociales; es fundamental generar contenido relevante, auténtico y adaptado a las plataformas móviles para realmente impactar en la decisión de compra.

Sostenibilidad: un factor emergente en las decisiones de los mexicanos

La sostenibilidad y el compromiso social comienzan a ganar terreno en las prioridades de los consumidores mexicanos, aunque su peso aún es moderado en comparación con el precio o la calidad. Según Statista:

  • El 19% de los consumidores considera que las acciones ambientales o sociales de una marca influyen en su decisión de compra.
  • El 64% muestra preocupación por el medio ambiente, aunque solo una parte está dispuesta a pagar más por productos sostenibles.

Esto representa un reto y una oportunidad para las marcas: aquellas que logren integrar la sostenibilidad en su propuesta de valor, de manera auténtica y accesible, tendrán mayores posibilidades de conectar con el consumidor, especialmente en los segmentos jóvenes y de nivel socioeconómico medio y alto.

Entender al consumidor mexicano es clave para el éxito

El proceso de compra en México está lejos de ser impulsivo o simple. Los consumidores mexicanos evalúan cuidadosamente múltiples factores antes de elegir un producto o servicio, siendo el precio y la calidad los más relevantes, pero sin descuidar aspectos como la reputación, la presencia digital y el compromiso social de las marcas.

Para los mercadólogos, comprender estos motivadores y diseñar estrategias que respondan a ellos es indispensable para competir en un mercado cada vez más informado, digitalizado y exigente.

Las marcas que logren combinar precios competitivos, productos de calidad, experiencias auténticas y valores sociales claros, serán las que conquisten la mente y el corazón de los consumidores mexicanos en 2025 y más allá.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.