La Tarjeta del Bienestar es el principal medio a través del cual el Gobierno de México entrega los recursos de diversos programas sociales como la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para el Bienestar Rita Cetina Gutiérrez, Sembrando Vida, entre otros. Sin embargo, una duda frecuente entre los beneficiarios es: ¿En qué bancos y cajeros puedo retirar dinero sin pagar comisión?
Te explicamos cuáles son las instituciones en las que los adultos mayores y todos los beneficiarios de los programas sociales, pueden retirar dinero sin comisiones.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo se estrena Lilo y Stitch 2025 en Disney Plus?
¿Dónde pueden retirar los adultos mayores su dinero de la tarjeta del Bienestar sin pagar comisión?
Los adultos mayores pueden realizar retiros de efectivo sin comisión en los cajeros del Banco del Bienestar. Estos cajeros están distribuidos en miles de puntos a lo largo del país y se encuentran dentro de las sucursales del BaBien, las cuales operan en horarios de lunes a viernes, de 9:00 a 16:30 horas.
Usar los cajeros del propio Banco del Bienestar garantiza retiros sin costo adicional. Aquí no se cobra ningún tipo de comisión, sin importar el monto que retires.
Además, se puede disponer de efectivo sin comisión en los cajeros de Banjército, la institución que atiende a los integrantes de las Fuerzas Armadas.
LEE TAMBIÉN. ¿Cómo registrarse en ‘Para las Jefas 2025’, el apoyo de 15 mil pesos para mujeres con hijos?
¿Qué bancos cobran comisión al usar la tarjeta del Bienestar?
Si no tienes cerca una sucursal del Banco del Bienestar, puedes acudir a otros cajeros bancarios. No obstante, debes tener en cuenta que sí se te aplicará una comisión por cada retiro. El monto varía según el banco y el tipo de cajero automático.
Entre los bancos donde los adultos mayores pueden usar la tarjeta del Bienestar (pero pagando comisión) se encuentran:
- BBVA
- Banamex
- Santander
- Banorte
- HSBC
- Scotiabank
- Inbursa
En estos casos, el cajero te indicará cuánto se te cobrará antes de finalizar la operación, por lo que puedes cancelar el retiro si no estás de acuerdo con la comisión mostrada.
¿Se puede sacar dinero de la tarjeta del Bienestar en tiendas como Walmart o Soriana?
Sí. Además de los cajeros automáticos, hay establecimientos comerciales donde también puedes realizar retiros de dinero al momento de hacer una compra mínima. Entre ellos están:
- Walmart
- Bodega Aurrerá
- Chedraui
- Soriana
Estos lugares ofrecen la opción de retiro en caja, pero solo si realizas una compra. La cantidad máxima que puedes retirar varía según la tienda, y en algunos casos podría aplicarse un pequeño cargo, aunque en la mayoría se considera sin comisión si se cumplen las condiciones mínimas.
Este método es útil para quienes no tienen un cajero del Banco del Bienestar cercano o desean evitar largas filas.
¿Se puede retirar dinero con la tarjeta del Bienestar en OXXO?
Una de las dudas más recurrentes es si OXXO permite el retiro de efectivo con la tarjeta del Bienestar. La respuesta es no.
Aunque OXXO ofrece servicios de retiro de efectivo para otras tarjetas bancarias, como Banamex, BBVA y Santander, actualmente no permite el retiro con la Tarjeta del Bienestar.
Pago Pensión de Adultos Mayores: Consejos útiles
Sobre la Pensión de Adultos Mayores, te compartimos la siguiente información que te será de utilidad:
- Con tu Tarjeta puedes recibir depósitos y realizar retiros. Es decir, si necesitas que te hagan una transferencia o depósito, la tarjeta donde recibes tu pensión te puede servir para ello.
- Puedes pagar en cualquier establecimiento. Si no deseas retirar el efectivo, puedes ocupar tu Tarjeta del Bienestar para pagar en tiendas de autoservicios, farmacias, restaurantes y otros establecimientos en los que acepten tarjeta.
- Puedes retirar efectivo en cualquier Cajero del Banco del Bienestar sin que se te cobren comisiones.
- También puedes retirar dinero en Telecomm o en cajeros de otros bancos; en estos casos se te cobrará un monto de comisión, dependiendo el banco al que acudas.
- Puedes usar tu Tarjeta del Bienestar en cualquier lugar de la República Mexicana.
- La tarjeta del Banco del Bienestar tiene un NIP, Número de Identificación Personal o también conocido como número confidencial. Este NIP viene junto con el plástico que te entregan, si deseas puedes cambiarlo en el cajero automático o en las ventanillas del banco.
- En caso de robo o extravío de tu tarjeta, debes reportarla inmediatamente. Para lo cual se te dará un folio de atención, para que posteriormente puedas reponerla en cualquier sucursal del Banco del Bienestar.
- Si necesitas consultar el saldo de tu tarjeta del Banco del Bienestar (BaBien), puedes hacerlo vía telefónica. Eso te ahorrará tiempo, pues no tendrás que ir al cajero electrónico y hacer fila, en caso de que haya mucha gente.
¿Cómo checar el saldo de la Tarjeta Bienestar por teléfono?
Puedes consultar el saldo de tu tarjeta del Banco del Bienestar (BaBien) vía telefónica, lo que te ahorrará tiempo, pues no tendrás que ir al cajero electrónico y hacer fila, en caso de que haya mucha gente.
Para consultar el saldo de tu Tarjeta del Bienestar por teléfono debes seguir los siguientes pasos:
- Marca al 800 900 2000
- Digita el número 1
- Ingresa los 16 números de tu tarjeta
- Marca el año de tu nacimiento
App Banco del Bienestar
También puedes consultar a través de la app para celulares; con esta aplicación los beneficiarios podrán revisar los movimientos de su cuenta, por lo que ahorrarán tiempo en acudir a alguna de las sucursales de la institución.
Para registrarse en la app del Banco del bienestar, debes seguir los siguientes pasos:
- Descarga la app
- Ingresa tu número de celular
- Deberás ingresar tu número de tarjeta de Bienestar y NIP
- Posteriormente, deberás crear una contraseña. Se recomienda que lleve mayúsculas, minúsculas y números
- Guarda bien tu contraseña porque te será solicitada cada vez que quieras ingresar a consultar tu saldo