Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Hot Sale 2025, los datos sobre e-commerce en México que TODO mercadólogo debe saber

El Hot Sale 2025 también enfrenta desafíos. El principal es la percepción de falta de autenticidad en las promociones

e-commerce mexico hot sale 2025

El Hot Sale 2025 se perfila como una de las campañas más relevantes en el calendario comercial digital en México. Programado del 26 de mayo al 3 de junio, este evento concentra miles de ofertas, lanzamientos estratégicos y millones de interacciones en línea. Más allá de una temporada de descuentos, el Hot Sale se ha transformado en una plataforma de activación de marca, fidelización y adquisición de nuevos clientes para empresas de todos los tamaños.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reporta que 8 de cada 10 internautas mexicanos planean participar este año, confirmando que este evento tiene un arraigo sólido en la cultura de compra digital. Pero más allá del entusiasmo, el Hot Sale se ha convertido en un barómetro de la madurez del e-commerce en México, con cifras, hábitos y tendencias que todo mercadólogo debe entender para diseñar campañas efectivas.

LEE TAMBIÉN. Las 3 razones por las que el precio ya no lo es todo en el e-commerce

¿Cómo ha evolucionado el e-commerce en México?

Según estimaciones de Statista, el comercio electrónico en México alcanzó un valor de 72 mil millones de dólares en 2024, y se espera que esta cifra crezca hasta 104 mil millones para el año 2030. Con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 11.39% entre 2025 y 2029, el país se posiciona como uno de los cinco mercados de e-commerce de más rápido crecimiento en el mundo, superando incluso a China, Canadá y Japón.

La penetración digital también ha mostrado una curva ascendente: de acuerdo con la misma fuente, en 2025 se estima que el 74.8% de la población mexicana estará comprando en línea, y para 2029 ese porcentaje alcanzará el 90.18%. Esto representa una oportunidad extraordinaria para las marcas que desean captar y retener a un consumidor cada vez más digitalizado, exigente y empoderado.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué compran los mexicanos en línea? Estas son las categorías líderes de e-commerce

¿Qué perfil tiene el comprador digital mexicano en el Hot Sale 2025?

Entender a la audiencia es fundamental para cualquier estrategia de marketing, y en el caso del e-commerce mexicano, hay transformaciones clave en marcha. En 2024, el grupo de edad más activo en compras en línea fue el de 25 a 34 años, que representó el 31% de los compradores digitales. Le siguen los consumidores entre 35 y 44 años con un 27%.

El género también muestra una ligera inclinación: el 51% de los compradores digitales en México son mujeres, según datos de la AMVO. Este tipo de información resulta clave para las marcas que buscan segmentar campañas, lanzar productos de belleza, hogar, moda o cuidado personal, y diseñar experiencias más relevantes y personalizadas.

¿Cuáles son las categorías más vendidas durante el Hot Sale?

Las categorías favoritas durante el Hot Sale han permanecido relativamente estables en los últimos años. Ropa, electrónicos, productos de belleza y electrodomésticos pequeños son los reyes del carrito digital. Solo en 2024, Moda representó el 35% de las compras online, seguida por Belleza y Cuidado Personal (21%) y Tecnología (19%).

Una categoría emergente que gana tracción es la de supermercado y artículos del hogar, impulsada por los envíos rápidos, el incremento de compras recurrentes y la comodidad de evitar filas y traslados. Las promociones cruzadas con bancos, los cupones exclusivos y la entrega gratuita son elementos decisivos para aumentar la conversión.

¿Qué métodos de pago y entrega prefieren los consumidores?

Los métodos de pago en línea han evolucionado al ritmo de la adopción tecnológica. El 34% de las transacciones en 2024 se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que las carteras digitales (e-wallets) ganaron participación con un 28% del total, seguidas por tarjetas de débito con 22%. El uso de efectivo, aunque todavía relevante para ciertos segmentos no bancarizados, representa apenas el 9%.

En cuanto a entregas, el 85% de los compradores mexicanos prefiere recibir sus productos en casa, consolidando la logística de última milla como un diferenciador estratégico. Esto obliga a marcas y marketplaces a fortalecer su infraestructura, reducir tiempos de entrega y ofrecer opciones de seguimiento en tiempo real.

¿Qué oportunidades y retos enfrenta el e-commerce mexicano en este Hot Sale?

Si bien el panorama es optimista, el Hot Sale 2025 también enfrenta desafíos. El principal es la percepción de falta de autenticidad en las promociones, una queja recurrente entre consumidores que consideran que los descuentos no son tan agresivos como prometen. A esto se suman factores como el miedo al fraude, la confusión en los términos y condiciones, y los errores en logística o devolución.

Por otro lado, existen enormes oportunidades para capitalizar el momentum:

  • Live commerce y experiencias inmersivas.
  • Personalización algorítmica mediante IA.
  • Campañas omnicanal con reforzamiento en redes sociales.
  • Alianzas con influencers locales y microcreadores.

¿Qué marcas y plataformas lideran el e-commerce durante el Hot Sale?

En términos de tráfico y ventas, Amazon y Mercado Libre dominan el escenario digital en México. En marzo de 2025, Amazon México recibió más de 121 millones de visitas mensuales, mientras que Mercado Libre alcanzó los 103 millones, según Statista. Estas plataformas no solo ofrecen variedad de productos, sino también robustos sistemas de pago, logística integrada y programas de fidelidad.

Otras empresas que han ganado terreno son Walmart, Liverpool, Coppel y SHEIN, cada una con estrategias específicas según su categoría. No es casualidad que entre las apps más descargadas en 2024 figuren Temu, Mercado Libre, SHEIN y Amazon, todas centradas en e-commerce de alto volumen y entrega rápida.

 

👉 Síguenos en Google News.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.