La historia de Eva Lidia Nava Guzmán, una joven cadete mexicana desaparecida en 2017 mientras realizaba su instrucción naval en el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina (SEMAR), ha vuelto a generar interés en redes sociales y medios de comunicación tras el reciente accidente de la embarcación en Nueva York. El nombre de la cadete ha reaparecido en las búsquedas de Google junto con preguntas sobre la seguridad a bordo del navío conocido como el “Caballero de los Mares”, que recientemente chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, dejando un saldo de dos cadetes muertos.
LEE TAMBIÉN. ¿Por qué se chocó el Buque Cuauhtémoc? Esto dicen los especialistas
¿Quién era Eva Lidia Nava y por qué su historia sigue conmoviendo?
Eva Lidia Nava tenía 21 años y era originaria de Acapulco, Guerrero. Estaba por concluir su cuarto año en la especialidad de Cuerpo General en la Heroica Escuela Naval Militar. Su sueño era ascender hasta convertirse en comandante del buque y representar a México en el mar. En una entrevista previa a su viaje, expresó: “me cuesta dejar a mi familia, pero amo esta vida, quiero llegar a lo más alto en el buque”.
En febrero de 2017, la joven partió a bordo del buque Cuauhtémoc, embarcándose en un crucero de instrucción de 289 días que recorrería puertos en distintos continentes. Era una etapa crucial de formación para los futuros marinos, donde ponían en práctica lo aprendido en tierra firme.
LEE TAMBIÉN. ¿Adultos mayores recibirán utilidades 2025 con su INAPAM?
¿Cómo pasó con Eva Nava en el Buque Escuela Cuauhtémoc?
La tragedia ocurrió el 11 de junio de 2017 mientras el buque navegaba a vela frente a las costas de India. La SEMAR reportó que, debido a condiciones meteorológicas adversas, se dio la orden de recoger el velamen. Durante esas maniobras, una ola de gran magnitud ingresó por el costado derecho del buque, golpeando la cubierta central y causando que varios tripulantes perdieran el equilibrio.
“Las condiciones de escora propias de la navegación a vela propiciaron que una ola de gran magnitud ingresara a la parte central del buque por el lado derecho; la entrada masiva de agua causó que los tripulantes que ahí se encontraban perdieran el equilibrio al ser alcanzados, lamentablemente la Cadete Eva Lidia no logró sujetarse a la estructura del buque, siendo arrastrada fuera de la unidad”, señaló la dependencia.
“Al ocurrir lo anterior, se alertó al buque en general con la voz de Hombre al Agua, ejecutando el procedimiento para la búsqueda y localización, se cambió de modo de navegación a vela por navegación a motor, arrojando al mar aros y chalecos salvavidas para supervivencia, así como luces estroboscópicas para la ubicación. A la par, se establecieron referencias visuales para compensar los efectos del viento y la corriente con la finalidad de posicionar con la mayor precisión posible el área de caída de la cadete al mar”, informó entonces la SEMAR.
Sin embargo, Eva no llevaba chaleco salvavidas, una omisión que más tarde sería duramente cuestionada por su familia.
¿Qué esfuerzos se hicieron para localizar a Eva Lidia Nava?
Las labores de búsqueda se extendieron por más de 120 horas. La Marina de Guerra de India colaboró intensamente, desplegando un avión de vigilancia marítima, una fragata y un destructor equipado con dos helicópteros. La zona de rastreo abarcó más de 4,000 millas náuticas cuadradas, pero no se logró encontrar a la cadete.
El 16 de junio de 2017, tras agotar las 96 horas que marcan los convenios internacionales y 24 horas adicionales solicitadas por la Marina, se suspendió oficialmente la búsqueda. La tragedia dejó una profunda marca entre los tripulantes del buque escuela Cuauhtémoc.
¿Qué medidas tomó la Secretaría de Marina tras la tragedia?
La SEMAR inició una investigación interna, aunque en 2019 decidió reservar por cinco años la bitácora del buque desde el 6 de febrero hasta el 11 de junio de 2017, así como el parte de actividades del día del accidente. Como compensación, la institución otorgó a la familia de Eva pensión vitalicia, seguro de vida y atención médica.
Durante el regreso del buque a Acapulco el 21 de noviembre de 2017, el entonces secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, recordó a Eva durante la ceremonia de bienvenida: “vivimos jornadas difíciles donde la impotencia y la tristeza inundaron nuestro ser”.
¿Qué pasó con el Buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn?
El 17 de mayo de 2025, el Buque Escuela Cuauhtémoc sufrió un nuevo accidente: colisionó contra el puente de Brooklyn en Nueva York, provocando la muerte de dos cadetes y dejando al menos veinte heridos. Las víctimas fueron identificadas como América Yamileth Sánchez, originaria de Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Oaxaca.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) encabeza la investigación principal sobre el accidente. En su primera conferencia de prensa, se informó que la investigación de los hechos llevará hasta 24 meses.