Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Qué pasó con el Buque Escuela Cuauhtémoc? ¿Quién es el comandante del barco mexicano?

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina, chocó contra el Puente de Brooklyn, lo que dejó un saldo de dos cadetes muertos

¿Qué pasó con el Buque Escuela Cuauhtémoc? ¿Quién es el comandante del barco mexicano?

El Buque Escuela Cuauhtémoc, insignia de la Armada de México, sufrió un grave accidente la noche del sábado 17 de mayo de 2025 al chocar contra el Puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La Secretaría de Marina (SEMAR) confirmó que el accidente provocó la muerte de dos cadetes y al menos 20 personas heridas, entre ellas once en estado delicado.

Según reportes preliminares, una presunta falla mecánica o eléctrica impidió que la embarcación controlara su navegación, siendo arrastrada por la corriente hasta impactar contra uno de los pilares del puente de 142 años de antigüedad. Algunos especialistas han señalado también un problema con el remolcador del velero. Las autoridades estadounidenses, encabezadas por el alcalde Eric Adams, señalaron que el barco “aparentemente perdió potencia” justo al iniciar su maniobra de salida rumbo a Islandia, alrededor de las 20:30 horas.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuáles son las marcas que la Secretaría de Marina tiene registradas en el IMPI?

¿Por qué chocó el buque velero?

Se sabe que la investigación está en curso, en la que trabajan varias autoridades estadounidenses, incluyendo la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), para determinar las causas del siniestro. La versión preliminar apunta a una pérdida de potencia eléctrica, aunque testigos aseguran que el remolque nunca logró empujar adecuadamente al buque, sugiriendo un posible fallo en ese mecanismo auxiliar.

¿Cuántos tripulantes llevaba y por qué había un barco mexicano en Nueva York?

El velero Cuauhtémoc transportaba a 277 tripulantes, en su mayoría cadetes navales, incluyendo 64 mujeres y 213 hombres. El viaje formaba parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, organizado para conmemorar los 200 años de la consumación de la independencia mexicana, y tenía como objetivo fortalecer la formación naval, así como promover la cultura y la diplomacia mexicana en el extranjero.

El Cuauhtémoc zarpó de Acapulco, Guerrero, el 6 de abril de 2025, y se encontraba en Nueva York desde el 13 de mayo. Antes había visitado Jamaica, Cuba y Cozumel, y tras su estancia en Estados Unidos, debía continuar su recorrido hacia puertos europeos como Reikiavik (Islandia), Bordeaux (Francia) y Londres (Reino Unido), entre otros, con un total de 22 puertos en 15 países.

¿Cómo ocurrió el impacto con el Puente de Brooklyn?

Testigos captaron con sus celulares el dramático momento en que el Buque Escuela Cuauhtémoc, mientras se alejaba del muelle de Manhattan, fue arrastrado en reversa por la corriente del East River hasta colisionar con la base del puente. Las imágenes muestran el momento en que los tres mástiles de la embarcación —de 44.8 metros de altura (147 pies)— impactan contra la estructura del puente, cuya altura libre es de 41.1 metros (135 pies).

Varios marinos se encontraban en las alturas de los mástiles al momento del impacto, realizando la tradicional despedida desde la arboladura. Algunos cayeron y otros quedaron suspendidos por los arneses de seguridad. El accidente ocurrió justo cuando se despedían de la multitud congregada en el Pier 17, en Manhattan.

¿Qué informó la Secretaría de Marina?

La Secretaría de Marina (SEMAR) informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc sufrió daños estructurales importantes, lo que obligó a cancelar su itinerario. En un comunicado, confirmó que 22 marinos resultaron lesionados, de los cuales 19 fueron hospitalizados, y tres presentaban heridas graves. Más tarde, se reportó el fallecimiento de dos cadetes, y otros dos seguían en estado crítico.

¿El puente de Brooklyn sufrió daños?

No. El alcalde Eric Adams fue uno de los primeros en ofrecer declaraciones públicas, lamentando el accidente y subrayando que el Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales significativos.

A su lado se encontraba el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien se encontraba a bordo durante el evento de despedida. Tras el incidente, expresó que los heridos recibían atención médica de calidad en el hospital Bellevue y que se mantenía contacto con las familias de las víctimas. “El Buque Escuela Cuauhtémoc es un símbolo de México en el mundo. Hoy lo respaldamos con respeto, con solidaridad y con firmeza”, afirmó el diplomático.

¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el accidente?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias en sus redes sociales: “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”. También agradeció al alcalde Adams por su colaboración y confirmó que la Marina mexicana brindará todo el apoyo necesario a los afectados.

¿Quién es el comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc?

El actual comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc es el Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, un oficial con años de trayectoria dentro de la Armada de México. Bajo su mando, el velero partió desde Acapulco el pasado 6 de abril, con una travesía de 254 días programados, incluyendo 170 días en altamar y 84 días en puerto.

¿Por qué había un barco mexicano en Nueva York?

La presencia del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York fue parte de una visita diplomática y formativa en el marco del crucero internacional antes mencionado. El velero es conocido como el “Caballero de los Mares”, y representa un símbolo de la Marina y del pueblo mexicano ante el mundo. Durante su visita en la Gran Manzana, el buque recibió a representantes consulares, turistas, y público en general como parte de una misión de diplomacia naval.

¿Cuál fue la reacción de las autoridades y el público?

Tras el impacto, el Puente de Brooklyn fue cerrado durante aproximadamente una hora. Equipos de emergencia, incluyendo buzos y paramédicos, se desplegaron rápidamente. Afortunadamente, se confirmó que ningún marino cayó al agua. La escena causó pánico momentáneo entre peatones y conductores, y las redes sociales se llenaron de videos virales del accidente captados por testigos.

Aunque algunos transeúntes describieron la escena como una “pesadilla”, también expresaron solidaridad con los marinos mexicanos.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.