¿Cuáles son las marcas del retail más valiosas del mundo? El informe Kantar BrandZ 2025, uno de los estudios más respetados a nivel mundial sobre el valor de marca, ha revelado que el sector retail es el que más creció en valor durante el último año, superando a cualquier otra categoría. Con un incremento global del 48% en 2025, el retail no solo se recuperó de los efectos postpandemia, sino que también se consolidó como un motor de innovación, diferenciación y valor en la mente del consumidor.
LEE TAMBIÉN. Las 100 marcas MÁS valiosas en 2025 según Kantar: Esta es la lista completa
¿Qué marcas lideran el Top 20 del retail mundial en 2025?
Según Kantar, las 20 marcas de retail más valiosas del mundo en 2025 suman un valor total de 933.1 mil millones de dólares, encabezadas por tres gigantes con modelos de negocio muy diferentes. Las cifras a continuación se refieren a miles de dólares:
- Amazon – $338,499 M (crecimiento del 83%)
- Walmart – $119,580 M (crecimiento del 72%)
- Costco – $100,809 M (crecimiento del 67%)
- The Home Depot – $89,230 M (crecimiento del 19%)
- Lowe’s – $30,859 M (crecimiento del 16%)
- IKEA – $25,673 M (crecimiento del 17%)
- Mercado Libre – $24,551 M (crecimiento del 66%)
- Tmall (Alibaba Group) – $24,488 M (crecimiento del 5%)
- Aldi – $23,386 M (crecimiento del 11%)
- Pinduoduo – $20,369 M (sin crecimiento)
- Sam’s Club – $17,661 M (crecimiento del 57%)
- Taobao (Alibaba Group) – $15,740 M (crecimiento del 17%)
- Lidl – $15,455 M (crecimiento del 17%)
- Target – $14,675 M (crecimiento del 6%)
- TJ Maxx – $14,580 M (crecimiento del 8%)
- eBay – $13,038 M (crecimiento del 26%)
- 7-Eleven – $12,055 M (sin crecimiento)
- Whole Foods (Amazon) – $10,936 M (sin datos previos)
- JD (Alibaba Group) – $10,895 M (sin datos previos)
- Woolworths – $10,618 M (caída del -2%)
LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo es la Carrera de Snoopy 2025 y dónde es el registro?
🛒 ¿Por qué crecen tanto las marcas de retail?
El informe destaca que gran parte de este crecimiento se debe a marcas que han evolucionado sus categorías o reinventado su modelo de negocio. Amazon es el caso más emblemático: su expansión a más de 100 países, el ecosistema Prime y sus inversiones en publicidad, salud, logística y video han redefinido lo que los consumidores esperan del comercio electrónico.
Además, según Kantar, el poder de fijación de precios (pricing power) se ha vuelto un diferenciador clave. Las marcas que logran construir una conexión “significativamente diferente” con los consumidores pueden justificar precios más altos sin perder demanda, algo esencial en tiempos inflacionarios.
LEE TAMBIÉN. La desconexión entre marcas y consumidores: ¿por qué hay desconfianza publicitaria?
🌍 Marcas de retail que destacan y NO son de Estados Unidos
Aunque las marcas estadounidenses dominan el listado, hay varios casos destacables fuera de ese país:
- Mercado Libre (Argentina): Se posiciona como la marca de retail más valiosa de América Latina, destacando por su ecosistema de pagos y entregas de última milla.
- IKEA (Suecia): Con un valor de $25,673 M, ha triplicado su valor desde 2006 gracias a una propuesta de marca altamente diferenciada y sostenible.
- Lidl (Alemania): Su propuesta de productos de calidad a bajo precio ha generado una diferencia significativa, alcanzando los $15,455 M en 2025.
- Tmall, Pinduoduo, JD, Taobao (China): Representan la sofisticación del ecosistema de ecommerce en China, incluyendo innovaciones como livestreaming de ventas con influencers y festivales de compras como el Singles Day.
LEE TAMBIÉN. ¿Por qué la inversión en marketing debe ser constante? El alto costo del recorte
📦 ¿Qué tendencias han redefinido el valor de marca en el retail?
1. El auge del ecommerce y el ‘shoppertainment’
El valor total de las marcas de ecommerce ha pasado del 14% en 2006 al 48% en 2025. Esto se debe al surgimiento de modelos como el de Tmall, Douyin (TikTok) y Pinduoduo, que combinan entretenimiento con compras en vivo, recomendaciones personalizadas y recompensas gamificadas.
2. Privatización y marcas propias
Retailers como Aldi, Lidl, Walmart y Target han fortalecido sus líneas de productos de marca propia, combinando precios bajos con diseño atractivo y percepción de calidad. Esta estrategia ha sido clave para competir en mercados inflacionarios.
3. Hibridación del modelo físico-digital
Cadenas como Costco, Sam’s Club y The Home Depot han demostrado que los formatos físicos pueden sobrevivir (y prosperar) si se combinan con experiencias digitales, membresías, entregas eficientes y atención personalizada.
LEE TAMBIÉN. CFO vs CMO: el desencuentro que puede matar tu presupuesto de marketing
Apple, la marca más valiosa del mundo por cuarto año consecutivo
La marca estadounidense Apple ocupa el primer lugar del ranking con un valor estimado de 880 mil 500 millones de dólares. La compañía destaca por su ecosistema integrado de productos y servicios, su capacidad de innovación continua y su conexión emocional con los consumidores. Le siguen Google en segundo lugar con $578 mil millones, y Microsoft en el tercero con $502 mil millones.
El Top 10 de las marcas más famosas y valiosas de este año incluye también a Amazon, McDonald’s, NVIDIA, Visa, Facebook, Tencent y Louis Vuitton.
LEE TAMBIÉN. Top 10 habilidades de marketing para 2025 (según los CMOs en el mundo)
Top 10 Global Brands 2025
El Top 10 de las marcas más valiosas del mundo según Kantar refleja una predominancia tecnológica, con un resurgimiento en el valor total tras una caída en 2023. Aquí están:
Rank | Marca | Valor estimado (USD) | Sector |
---|---|---|---|
1 | Apple | $880.5B | Tecnología |
2 | $578.7B | Tecnología | |
3 | Microsoft | $502.6B | Tecnología |
4 | Amazon | $468.7B | Retail/Tec |
5 | McDonald’s | $221.9B | QSR |
6 | NVIDIA | $201.8B | Semiconductores |
7 | Visa | $194.1B | Servicios financieros |
8 | $171.7B | Social Media | |
9 | Tencent | $161.3B | Entretenimiento digital |
10 | Louis Vuitton | $145.9B | Lujo |
LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto invierten las empresas en marketing y cómo gastan su presupuesto? Las cifras que necesitas saber
Métricas destacadas del modelo BrandZ
El valor de marca se mide con la fórmula:
Valor de marca = Contribución del branding x Performance financiera
Las dimensiones de marca incluyen:
- Saliencia (Brand salience): ¿Qué tan fácil es que los consumidores piensen en la marca?
- Relevancia significativa: ¿Qué tan útil y distinta es la marca en la vida del consumidor?
- Diferenciación percibida: ¿Qué tan único es el offering?
LEE TAMBIÉN. Cómo evitar la trampa de los KPIs: el arte de no medir por medir
📉 ¿Qué desafíos enfrentan las marcas tradicionales?
El informe señala que las marcas de alimentos, bebidas, moda y cuidado personal han tenido un crecimiento plano o negativo:
- Apparel (0%): Marcas como Uniqlo y Zara se salvan, pero la categoría en general está estancada.
- Food & Beverages (-1%): Pese a la estabilidad de Coca-Cola, otras marcas enfrentan presión por hábitos de salud.
- Personal Care (-5%): Cambios de hábito y marcas emergentes están desafiando a los históricos del sector.
- Alcohol (-11%): La baja en el consumo y la fragmentación de sabores diluyen el valor de las grandes marcas.