Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

CONFIRMADO SEP suspende clases el viernes 16 de mayo en estas entidades

La búsqueda “SEP suspende clases” se ha disparado en Google. Al respecto, al menos cinco estados darán el puente por el Día del Maestro

calendario escolar sep suspende clases dia del maestro 16 mayo 2025

En pleno mes de mayo, cuando se celebran algunas de las fechas cívicas y laborales más importantes del calendario escolar, la búsqueda “SEP suspende clases” se ha disparado en Google. La razón: el Día del Maestro 2025 y la creciente expectativa sobre si habrá puente escolar el viernes 16 de mayo, luego del descanso oficial del jueves 15.

LEE TAMBIÉN. ¡Adiós Pensión del Bienestar 2025! ¿Por qué pueden quitar la pensión de adultos mayores?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspende clases el jueves 15 de mayo en todos los niveles de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— por la conmemoración nacional del Día del Maestro 2025. Sin embargo, la novedad es que algunos estados del país también suspenderán clases el viernes 16 de mayo, otorgando así un puente escolar extraoficial.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo depositan la Beca Benito Juárez 2025?

¿Qué estados suspenderán clases el viernes 16 de mayo?

Hasta ahora, las entidades que han confirmado la suspensión de clases el viernes 16 de mayo de 2025 son:

  • Estado de México
  • San Luis Potosí
  • Yucatán
  • Aguascalientes
  • Tlaxcala

La medida se ha tomado a partir de negociaciones con sindicatos magisteriales, tanto locales como con las secciones estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes han gestionado el día libre como reconocimiento a la labor docente.

La lista, sin embargo, no está cerrada, ya que se espera que más gobiernos estatales y autoridades educativas anuncien en las próximas horas si se unirán a esta suspensión, por lo que se recomienda a los padres de familia estar atentos a los comunicados de las secretarías de educación locales y medios oficiales.

LEE TAMBIÉN. Libros para colorear de Stitch, desde 79 pesos en Mercado Libre

¿Por qué se suspenden clases el 16 de mayo si no es oficial?

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, publicado por la SEP, el único día de suspensión oficial por el Día del Maestro es el jueves 15 de mayo. No obstante, en algunos estados se ha acordado extender el descanso hasta el viernes 16, permitiendo un puente largo de cuatro días (del jueves 15 al domingo 18 de mayo).

Esto ocurre en gran medida por acuerdos sindicales o por instrucciones específicas de las autoridades educativas estatales, en reconocimiento a la trayectoria y compromiso del personal docente.

En años anteriores, se ha vuelto común que algunos planteles, sobre todo en zonas urbanas o rurales con menor matrícula, suspendan actividades el viernes posterior al Día del Maestro. Este 2025 no es la excepción.

¿Qué pasa si mi escuela no ha informado nada?

Si tu hijo o hija cursa preescolar, primaria o secundaria y vives en un estado que no aparece aún en la lista, lo mejor es consultar directamente con el plantel educativo o revisar las redes sociales de la Secretaría de Educación estatal.

En algunos casos, la decisión sobre suspender clases el viernes puede ser tomada por:

  • Supervisiones escolares de zona
  • Direcciones de nivel educativo
  • Autoridades locales o municipales
  • Acuerdos internos entre planteles y padres de familia

Es importante aclarar que esta suspensión no aplica para todos los estados ni la SEP suspende clases a nivel general. Cada entidad puede tomar la decisión conforme a sus propias condiciones operativas.

¿Por qué el Día del Maestro es tan importante para el calendario escolar?

El 15 de mayo es una fecha emblemática para el sistema educativo mexicano. Desde hace más de un siglo, se celebra la labor de las y los docentes que dedican su vida a la formación de nuevas generaciones. La SEP lo reconoce como un día de asueto, lo que se traduce en la suspensión total de actividades escolares en preescolar, primaria y secundaria.

Esta tradición ha tomado mayor visibilidad en la era digital, ya que las búsquedas relacionadas con esta fecha y con la SEP se posicionan cada año como una de las tendencias más recurrentes en Google, especialmente en el sector educativo y familiar.

Origen del Día del Maestro en México: ¿por qué se festeja el 15 de mayo?

El Día del Maestro en México se instituyó oficialmente en 1918, tras la firma de un decreto por parte del presidente Venustiano Carranza. Sin embargo, la idea de celebrar a los maestros se originó el 27 de septiembre de 1917, cuando los diputados Benito Ramírez (Veracruz) y Enrique Viesca Lobatón (Coahuila) presentaron un proyecto en el pleno del Constituyente para crear un día dedicado a los docentes.

Los diputados destacaron la injusticia prevaleciente hacia los profesores y la necesidad de honrar y dignificar su labor. Propusieron una ley con dos artículos: el primero, declarar el 15 de mayo como el Día del Maestro; el segundo, instar a que los padres o tutores enviaran a los niños a la casa de sus maestros para rendirles homenaje.

El dictamen fue aprobado tanto por la Cámara de Diputados como por la Cámara de Senadores, y en 1918 se celebró por primera vez el Día del Maestro en México el 15 de mayo.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.