El perfume para mujer Lattafa Yara, es uno de los más vendidos en Mercado Libre; rumbo al 10 de mayo, se ha convertido en una tendencia entre quienes buscan un regalo para el Día de las Madres. Su precio accesible lo convierte en una opción ideal para mamá.
Lattafa Yara fusiona la frescura de las notas de salida de heliotropo, mandarina y orquídea, con un corazón goloso que envuelve los sentidos. Su fondo de almizcle, sándalo y vainilla aporta una calidez duradera, ideal para quienes buscan dejar una estela inolvidable.
Características
Este perfume de 100 ml en formato spray es perfecto para aplicarlo con facilidad y disfrutarlo durante todo el día. Su combinación de aromas lo convierte en un detalle sofisticado y especial para sorprender en esta fecha tan romántica.
- Aroma: gourmand.
- Notas de fondo: almizcle.
- Notas de corazón: gourmand.
- Notas de salida: heliotropo.
- Perfume vegano y libre de crueldad animal.
- País de origen: Emiratos Árabes Unidos.
¿Cuánto cuesta?
El costo del perfume Lattafa Yara para mujer es de 392 pesos; actualmente cuenta con Envío gratis y la posibilidad de realizar tu compra a pagos diferidos.
DA CLIC EN ESTE ENLACE PARA ADQUIRIR ESTA FRAGANCIA
LEE TAMBIÉN. Día de las Madres 2025. Perfume francés, en solo 267 pesos: causa furor 
Los perfumes árabes son célebres a nivel mundial por su intensidad, lujo y tradición ancestral. Estas fragancias han ganado un lugar privilegiado tanto en Medio Oriente como en mercados internacionales debido a su riqueza olfativa, longevidad y sofisticación cultural.
¿Cuáles son las características de los perfumes árabes?
1. Alta concentración de esencias
Los perfumes árabes suelen tener una concentración muy elevada de aceites esenciales, lo que los clasifica como “perfumes puros” (oils) o extrait de parfum, más allá de un típico eau de parfum. Esto les otorga una larga duración, que puede superar las 24 horas en la piel o incluso días en la ropa.
2. Aromas intensos y opulentos
Las fragancias árabes se caracterizan por ser profundas, cálidas y sensuales. Usualmente tienen notas dulces, amaderadas y especiadas. Algunos ingredientes comunes incluyen:
- Oud (agarwood): una resina aromática muy valorada, considerada el “oro negro” de la perfumería.
- Ámbar: ofrece una base cálida y terrosa.
- Musk (almizcle): sensual y envolvente.
- Rosa damascena y jazmín: para un toque floral intenso.
- Incienso y mirra: connotaciones espirituales y místicas.
3. Fragancias unisex
A diferencia de la perfumería occidental, que suele dividir los perfumes en categorías masculinas y femeninas, muchas fragancias árabes son unisex. Esto refleja una visión distinta sobre el uso del perfume, más centrada en la experiencia sensorial que en el género.
4. Inspiración en la espiritualidad y la tradición
El uso del perfume en la cultura árabe es profundamente simbólico. Se relaciona con la pureza, la hospitalidad y los rituales religiosos, especialmente en contextos islámicos donde la higiene y el buen aroma tienen un valor espiritual.
5. Presentaciones lujosas
Los perfumes árabes se presentan frecuentemente en frascos elaborados con detalles en oro, cristales, grabados y estuches decorativos, lo que añade un componente de prestigio y coleccionismo.