Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Qué es lo que sí funciona en redes sociales en 2025? 10 tips útiles de Metricool

El informe anual de Metricool 2025 ofrece pistas reveladoras sobre lo que sí funciona en las redes sociales en 2025

¿Qué es lo que sí funciona en redes sociales en 2025? 10 tips útiles de Metricool

¿Qué tipo de contenidos funcionan realmente en redes sociales en 2025? Para responder, el informe anual de Metricool 2025 ofrece pistas reveladoras. Este estudio, basado en el análisis de más de 21 millones de publicaciones, identifica las estrategias, formatos y comportamientos que están marcando la diferencia este año.

LEE TAMBIÉN. Las 100 marcas MÁS valiosas en 2025 según Kantar: Esta es la lista completa

1. Especialización en contenido de nicho: menos es más

La era del contenido generalista ha quedado atrás. El informe de Metricool destaca que las cuentas con mejor rendimiento son aquellas que se centran en temáticas específicas. Esto permite construir una comunidad más fiel y aumentar las probabilidades de interacción.

“Cada vez es más difícil triunfar en el mundo de las redes sociales con contenido generalista. Especializarte en un contenido más específico te ayudará a no tener seguidores, sino fans.”

Ejemplo: La cuenta de The Apple Museum Foundation en LinkedIn ha crecido significativamente al enfocarse solo en historia de Apple y sus productos.

LEE TAMBIÉN. Redes sociales que dominarán el marketing digital en 2025

2. Contenido útil, práctico y accionable

Los usuarios buscan soluciones rápidas, tips y conocimiento aplicado. Los contenidos que aportan valor inmediato son los más compartidos y guardados.

“Trucos que simplifican nuestra vida o tips que nunca imaginaste conocer tienen un efecto multiplicador.”

Ejemplo: UVé Beauty, una cuenta de belleza, consiguió más de 21 millones de reproducciones con un simple truco de maquillaje práctico y replicable.

LEE TAMBIÉN. Cómo usar Inteligencia Artificial para mejorar el copy en redes sociales

3. Videos cortos con narrativas potentes

El video corto sigue reinando en 2025. TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts son las plataformas que mejor recompensan este formato, siempre que cuente con una narrativa clara, ritmo ágil y cierre contundente.

“El formato vídeo es el gran protagonista del estudio. Especialmente aquellos que nos cuentan una historia.”

Ejemplo: Kramer Autoplex, un concesionario de autos, viralizó sus videos al cerrar con una frase inesperada, logrando 4 millones de reproducciones.

LEE TAMBIÉN. La desconexión entre marcas y consumidores: ¿por qué hay desconfianza publicitaria?

4. Autenticidad y tono cercano

Las audiencias valoran cada vez más el contenido natural y espontáneo. No se trata de producciones impecables, sino de hablar desde la experiencia, el humor o la vulnerabilidad.

Ejemplo: Cuentas personales y de pequeños negocios que muestran errores, aprendizajes o emociones logran tasas de engagement superiores a las grandes marcas.

LEE TAMBIÉN. ¿Por qué la inversión en marketing debe ser constante? El alto costo del recorte

5. Humor inteligente y relatable

El humor sigue siendo uno de los pilares del contenido viral. En 2025, el enfoque ganador es el humor “relatable”: situaciones cotidianas, exageradas con inteligencia o ironía.

Ejemplo: Publicaciones que parodian la vida de freelancers, la oficina, o las apps de citas tienden a ser compartidas masivamente.

6. Llamadas a la acción claras y creativas (CTA)

Incluir instrucciones directas para que el usuario comente, guarde o comparta mejora significativamente la interacción.

“Incluir un ‘call to action’ es ya un deber para cualquier publicación.”

Ejemplo: Grad Girl Marketing, en LinkedIn, pidió a sus seguidores que comentaran su curso favorito, logrando casi mil interacciones.

LEE TAMBIÉN. CFO vs CMO: el desencuentro que puede matar tu presupuesto de marketing

7. Reciclaje y adaptación de contenido

Una misma idea puede multiplicar su impacto si se adapta a diferentes plataformas. Metricool recomienda optimizar el copy y formato para cada red social.

“Compartir el mismo contenido en varias plataformas no tiene por qué ser a la vez. Ni las publicaciones tienen por qué ser exactamente iguales.”

Ejemplo: Trattoria Chile publicó un mismo video en TikTok, Instagram Reels y Facebook, logrando millones de visualizaciones combinadas.

8. Automatización de interacciones

Para escalar la conversación sin perder autenticidad, Metricool sugiere usar herramientas que respondan automáticamente a ciertos comentarios o mensajes directos.

Ejemplo: La cuenta de Metricool en Instagram obtuvo más de 4,200 comentarios en una publicación que incluía respuestas automáticas.

9. Publicar en horarios de alta actividad

El momento de publicación sigue siendo determinante. Publicar cuando tu audiencia está más activa mejora el alcance orgánico inicial y favorece que el algoritmo impulse la publicación.

Consejo: TikTok y YouTube Shorts muestran mayor actividad entre las 18:00 y 22:00 h.

10. Uso de tendencias con enfoque propio

Aprovechar las tendencias no implica copiar, sino adaptar. Metricool subraya que lo que funciona es usar las tendencias como punto de partida para aportar algo nuevo.

Ejemplo: Un fotógrafo con solo 1,400 seguidores logró 1.8 millones de vistas al cubrir en tiempo real la llegada de un huracán.

Lo que sí funciona en redes sociales en 2025

En 2025, no hay recetas universales, pero el informe de Metricool deja clara una dirección: el contenido que es útil, emocional, bien narrado y adaptado a cada plataforma tiene muchas más probabilidades de sobresalir.

Las marcas que priorizan la autenticidad sobre la perfección, que escuchan a su audiencia y que construyen conversaciones reales, no solo ganan visibilidad, sino confianza y comunidad. Esa es la moneda más valiosa en redes sociales hoy.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.