Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Decoración del 15 de septiembre: Papel picado 100% mexicano en Amazon

¿Buscas decoración para la Noche Mexicana 2024? Amazon Handmade vende papel picado tricolor para el 15 de septiembre

decoración 15 de septiembre noche mexicana papel picado mexicano 2024

¿Buscas decoración para la Noche Mexicana 2024? Se acercan las Fiestas Patrias, una fecha muy especial para los mexicanos en la que celebramos el Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre, seguido por los festejos del 16 de septiembre.

Esta es la oportunidad perfecta para reunir a familiares y amigos en casa y disfrutar de la tradicional Noche Mexicana. Y si planeas ser el anfitrión, nada mejor que decorar tu hogar con productos que realcen nuestras costumbres, como el papel picado tricolor.

Decora tu espacio con tradición mexicana

El papel picado es un elemento fundamental en cualquier celebración mexicana. Este en particular, que se ofrece en Amazon Handmade por la marca MAGICEL, tiene la ventaja de estar hecho en México, específicamente en San Salvador Huixcolotla, Puebla, considerado el lugar de origen del papel picado.

En este municipio, decenas de artesanos y familias dominan el arte de crear los coloridos papeles que decoran no solo las festividades patrias, sino tambiƩn el Dƭa de Muertos.

Este conjunto de 10 tiras tricolores (verde, blanco y rojo) es ideal para cubrir grandes espacios, con cada tira midiendo 5 metros de largo y decorada con detallados diseƱos tƭpicos mexicanos.

Amazon Handmade contribuye a la economĆ­a local

Optar por este papel picado no solo embellecerƔ tus celebraciones, sino que tambiƩn estarƔs apoyando a pequeƱos negocios y artesanos mexicanos. Comprar productos a travƩs de Amazon Handmade ayuda a mantener vivas nuestras tradiciones y contribuye a la economƭa local.

El precio de 285 pesos es accesible, considerando la calidad y durabilidad del producto.

A diferencia del papel picado tradicional que se elabora con papel de china, el ofrecido por MAGICEL estÔ hecho de plÔstico resistente. Esto no solo lo hace perfecto para usar en exteriores, sino que también permite que puedas reutilizarlo en futuras celebraciones. La decoración del 15 de septiembre podrÔs emplearla en otras ocasiones.

Listo para usar y fƔcil de almacenar

Este paquete de papel picado llega listo para ser montado en cualquier espacio. Sus colores tricolores resaltarƔn en jardines, calles, escuelas o incluso dentro de tu hogar, y al estar hecho de plƔstico, se puede guardar fƔcilmente para utilizar en otros eventos.

No dejes pasar la oportunidad de darle a tu Noche Mexicana un toque autƩntico y tradicional con el papel picado artesanal de Puebla, un sƭmbolo de la rica cultura mexicana.

DA CLIC EN ESTE ENLACE PARA APROVECHAR ESTA OFERTA.

LEE TAMBIƉN.Ā QuiĆ©n va a estar en el Zócalo el 15 de septiembre, en el Ćŗltimo Grito de AMLO

¿Qué pasó el 15 y 16 de septiembre?

El 15 de septiembre recordamos cuando al cura Miguel Hidalgo y Costilla convoca al pueblo de Dolores Hidalgo, a travƩs del repique de las campanas de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio espaƱol.

Hidalgo llamó a los parroquianos y a todo el pueblo mexicano para levantarse en armas y luchar en contra del ā€œmal gobiernoā€.

Si bien el Grito del padre Hidalgo tuvo lugar la madrugada del 16 de septiembre de 1810, por decreto presidencial los mexicanos lo celebramos la noche del 15.

El libro ā€˜El Palacio Nacional de MĆ©xico’ de Artemio del Valle Arizpe, recuerda que ā€˜El Grito de Independencia’ tuvo lugar hasta la madrugada del 16 de septiembre, pero por decreto del Presidente Antonio López de Santa Anna se estableció que la conmemoración tuviera lugar la noche del 15 de septiembre ā€˜para evitar la fatiga de despertarse a horas tempranas para festejar el acontecimiento’.

Fue en 1845, el presidente Santa Anna instauró oficialmente la ā€˜Ceremonia del Grito’ para recordar al cura Hidalgo y a los hĆ©roes que lucharon por la independencia. Estableciendo que se realizara Ć©sta cada 15 de septiembre a las 23:00 horas.

Previamente, en 1824, el licenciado don Juan Wenceslao SƔnchez de la Barquera, durante la presidencia de Guadalupe Victoria, tiene la idea de celebrar de manera anual el aniversario del inicio del levantamiento armado contra el rƩgimen espaƱol, seƱala la pƔgina web del Palacio Nacional.

El 16 de septiembre se conmemora oficialmente el Aniversario del inicio de la lucha de Independencia, con un desfile militar.

El movimiento de independencia en México concluyó el 27 de septiembre de 1821 con la entrada triunfante del Ejercito Trigarante a la Ciudad de México, marcha encabezada por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.

Cronología de lo que pasó antes del 15 de septiembre de 1810

Si bien el 15 y 16 de septiembre son las fechas mÔs festejadas, el movimiento por la Independencia de México inicia en 1808, cuando reasume sus funciones como corregidor de Querétaro Miguel Domínguez, y termina en 1821, con la consumación y la firma del acta de independencia.

  • El 21 de diciembre de 1809 es descubierta la conspiración de Valladolid, que tiene como cabecillas al teniente JosĆ© Mariano Michelena, al capitĆ”n JosĆ© MarĆ­a Gracia Obeso, a fray Vicente de Santa MarĆ­a y a otros. Ignacio Allende y JosĆ© Mariano Abasolo logran evadir la acción de la autoridad.
  • El 31 de agosto de 1810, Ignacio Allende le comunica a Hidalgo sus proyectos y actividades en pro de la insurrección. El 10 de septiembre, el capitĆ”n Juan Arias denuncia la conspiración en QuerĆ©taro al alcalde Juan de Ochoa.
  • El 13 de septiembre, Ignacio Garrido hace una nueva denuncia de la conjura de QuerĆ©taro. En Guanajuato, Francisco Bustamante denuncia ante el intendente RiaƱo la conjura que implica a Miguel Hidalgo, a Ignacio Allende y a Juan Aldama.
  • El 14 de septiembre, Josefa Ortiz de DomĆ­nguez le avisa a Ignacio PĆ©rez que la conjura ha sido descubierta y le pide que vaya a San Miguel el Grande para advertir a Ignacio Allende. A la par que el intendente RiaƱo ordena la aprehensión de Ignacio Allende y Juan Aldama, en San Miguel, y la de Miguel Hidalgo y JosĆ© Mariano Abasolo en Dolores.
  • El 15 de septiembre de 1810, el Alcalde de QuerĆ©taro aprehende a Miguel DomĆ­nguez y a doƱa Josefa Ortiz. En San Miguel, Ignacio Allende intercepta la orden de su aprehensión y se dirige a Dolores. En Dolores, Miguel Hidalgo se decide por el levantamiento armado.
  • El 16 de septiembre, se realiza el levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y JosĆ© Mariano Abasolo lo secundan. En Atotonilco, Hidalgo toma como pendón la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Con información de INHERM

 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.