Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

4 nubes de almacenamiento ideales en tu actividad publicitaria y creativa

A las diferentes nubes que se muestran a continuación puede acceder de manera libre o por medio de una tarifa diferenciada.

A través de potentes servidores de almacenamiento a los que se accede por medio de la red es posible responder a las solicitudes de los usuarios en todo momento desde ordenadores y dispositivos móviles. El requisito es contar con una conexión a internet y es posible tener la seguridad de que los datos están protegidos por contraseñas y adecuadas políticas de privacidad.

Se trata de una herramienta de gran utilidad en el medio profesional en el que tú te desenvuelves, toda vez que facilita la edición de archivos y su guardado de cambios, su envío, poder compartirlos y trabajar de manera coordinada al interior de distintos equipos creativos.

Hoy por hoy ya no es necesario cargar con pesados y amplios dispositivos físicos de almacenamiento porque se puede acceder a los contenidos desde cualquier lugar. Las grandes compañías que ofrecen estos servicios cuentan con servidores de alta capacidad repartidos en diversos puntos en el mundo.

Dependiendo de las distintas necesidades que los usuarios buscan cubrir, a las diferentes nubes que se muestran a continuación puede acceder de manera libre o por medio de una tarifa diferenciada.

iCloud
iCloud es el sistema de almacenamiento que ofrece de Apple Inc.. Fue lanzado el 12 de octubre de 2011. Desde julio de 2012, el servicio cuenta con más de 150 millones de usuarios. Permite la acumulación de datos, archivos de música, imágenes y otros tipos de archivos en los dispositivos iPhones, iPods, iPads y las computadoras personales con sistema Mac OS X.

Google Drive
Google Drive es el servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario de Drive tiene a su disposición 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Se accede a él a través de su sitio web desde computadoras y cuenta con aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

Dropbox
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.1 También se puede ejecutar el programa WINISIS de UNESCO administrador de bases de datos textuales2 . Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. La versión móvil está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS (Apple).

WeTransfer
WeTransfer es un servicio de transferencia de archivos informáticos basado en la nube. es una marca fundada en Amsterdam por Bas Beerens y Nalden. El servicio central es gratuito, con más funciones disponibles para cuentas premium. En su servicio gratuito, es necesaria la descarga rápida de archivos recibidos porque tienen una fecha de caducidad.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Comex presenta “Los Colores de la Inclusión”

En el marco del Día Internacional del Color, que se celebra cada 21 de marzo, PPG Comex, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia, el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana y la asociación civil  Yo También, presentan “Los Colores de la Inclusión”