Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Warner Bros. Discovery se divide en dos empresas: lo que cambiará para el streaming y la publicidad en América Latina

Warner Bros. Discovery se dividirá en dos empresas para potenciar su negocio de streaming y estudios, y optimizar el rendimiento de su negocio de televisión lineal. Así impactará en América Latina.

Warner Bros. Discovery

  • Warner Bros. Discovery anunció que se escindirá en Streaming & Studios y Global Networks en 2026.
  • La reestructuración busca dar mayor agilidad estratégica y reducir la dependencia del negocio de cable.
  • En América Latina, se espera más inversión en contenido premium y nuevas oportunidades publicitarias.

 

El conglomerado mediático Warner Bros. Discovery anunció este lunes una reestructuración corporativa orientada a despegar el negocio de streaming y estudios de televisión tradicional. La decisión busca mejorar claridad estratégica y flexibilidad financiera. Así afectaría a América Latina.

Warner Bros. Discovery confirmó que se separará en dos compañías cotizadas por separado a mediados de 2026, con la finalidad de distinguir claramente sus operaciones de streaming y estudios de cine/televisión del negocio de cable lineal.

  • La división Streaming & Studios reunirá Warner Bros. Television, Warner Bros. Motion Picture Group, DC Studios, HBO, HBO Max y todos sus catálogos.
  • Por otro lado, Global Networks gestionará CNN, TNT Sports, los canales lineales de Discovery en Estados Unidos y Europa, así como plataformas digitales como Discovery+ y Bleacher Report.

Esta separación permitirá que cada unidad enfoque sus recursos en trayectorias comerciales distintas: crecimiento en contenido premium y expansión de streaming por un lado; y generación de flujo de caja constante vía canales lineales y deportivos por el otro.

Tras el anuncio, las acciones de la empresa subieron más de un 9 % en la apertura de este lunes, en un signo claro de optimismo de los inversionistas.

¿Qué impulsó esta decisión?

Warner Bros. Discovery acumuló cerca de 34,000 millones de dólares en deuda, y sus ingresos provenientes del cable enfrentaron una caída constante por el éxodo de suscriptores hacia plataformas digitales.

Al mismo tiempo, el negocio de streaming y producción creció de forma notable: en el primer trimestre de 2025 sumaron 5,3 millones de nuevos usuarios, superando estimaciones, lo que elevó su base total a 122,3 millones.

La idea de la empresa es evitar que todo dependa de un único modelo de negocio. El spin-off ofrecerá a los accionistas una mayor definición y permitirá que ambos segmentos se valoren y operen de manera independiente, reflejando mejor su perfil de riesgo y oportunidades de crecimiento.

Un dato más: Global Networks mantendrá hasta un 20% del nuevo Streaming & Studios, lo que sugiere vínculos financieros entre ambas entidades tras el spin-off, dice AP.

Liderazgos y estructuras de poder de la nueva Warner

David Zaslav, actual CEO de Warner Bros. Discovery, dirigirá la compañía Streaming & Studios, mientras que Gunnar Wiedenfels, su CFO, asumirá la jefatura de Global Networks. Ambos permanecerán en sus puestos durante el proceso de escisión.

Los analistas de los medios financieros internacionales dicen que esta decisión consolida una tendencia en la industria: Comcast hizo una jugada similar al separar sus redes lineales para concentrarse en streaming, y se espera que otras grandes firmas mediáticas sigan ese camino.

La división en dos entidades permitirá a cada una actuar con mayor rapidez y tomar decisiones específicas de inversión y contenidos, sin depender de objetivos recíprocos, según Reuters.

Por ejemplo, la unidad de streaming podrá destinar más presupuesto a series y películas espectaculares sin que ello afecte la rentabilidad del negocio lineal.

También simplifica la comparación con competidores: mientras Netflix, Amazon y Disney se centran en streaming, la unidad de cable quedará más parecida a operadores tradicionales, capaces de generar flujo constante aunque con menor crecimiento.

Impacto en América Latina y el mercado publicitario

Para los y profesionales de marketing y publicidad en América Latina, esta reestructuración generará varios efectos.

Por un lado, claridad en las estrategias de contenido digital. La unidad de streaming podrá invertir más en series y documentales, lo que aumentará su oferta y la competencia en la región. Esto beneficiará a anunciantes interesados en contenidos premium.

Por otra parte, mayor competencia por alianzas comerciales. Al definirse dos unidades, los canales lineales como CNN y TNT podrán negociar mejor con agencias y anunciantes para ajustar tarifas y formatos, mientras la unidad digital ofrecerá propuestas integradas.

Asimismo, se esperan oportunidades para modelos híbridos. Global Networks incluye a Discovery+, lo que permitirá combinar publicidad tradicional con formatos digitales en la misma plataforma, algo que puede ser aprovechado por marcas que buscan presencia tanto en TV como en streaming.

Ahora lee:

-Pánico en estas marcas de automóviles por la falta de un material clave

-“Branded Shadows”: Brahma transformó sombras en OOH refrescante en Asunción

-Cuando el packaging es la idea: así es la campaña de que busca un Titanium en Cannes Lions

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.