Nesquik endulza los mejores recuerdos con el lanzamiento de su nueva campaña “Vuelve a Jugar”, en la cual invita a los padres de familia a traer de vuelta los mejores momentos de su infancia para revivirlos con sus seres más queridos. Mediante una serie de activaciones, la marca espera llegar a miles de familias conectando emocionalmente.
Más allá de ser una campaña, “Vuelve a Jugar” representa un hito para Nestlé, al ser su primera estrategia multimarca a nivel global, integrando sus modificadores de leche, cereales y leches listas para beber en una estrategia de comunicación que conecta con varias generaciones.
Nesquik busca consolidarse como un referente de alegría y diversión, por lo que esta nueva estrategia busca que las personas puedan divertirse sin la necesidad de preocuparse por algo más, además de promover la actividad física por medio de juegos.
Nesquik lleva esta experiencia a parques emblemáticos de la Ciudad de México, Monterrey y Mérida, así como a decenas de puntos de venta, con un total de 29 activaciones comerciales y 24 eventos recreativos antes de concluir en mayo de este año.
Asimismo, Nesquik celebró a lo grande el Día Nacional de la Diversión, una celebración oficial que tuvo su primera edición en Aztlán Parque Urbano, con actividades diseñadas para invitar a las familias a redescubrir el valor de jugar juntos.

Víctor Pérez, Gerente Sr. de Nesquik, afirmó que la diversión continúa expandiéndose a diferentes plataformas, en las cuales quieren demostrar la variedad de productos y valores que cada uno tiene impregnado.
“Vamos a seguir con esta iniciativa, con este compromiso que tenemos de hacer más divertida la vida de nuestros consumidores. Y es por ello, que vamos a seguir reforzando todas estas iniciativas clave que tenemos”, reconoció.
Detrás de la creatividad de “Vuelve a jugar”.
La marca apostó por un enfoque emocional cuyo origen radica en un insight simple pero poderoso: el juego tiene la capacidad de reconectar a los adultos con su lado más infantil. Esta premisa se convirtió en el eje central de la estrategia.
El desarrollo del insight surgió como resultado del trabajo en conjunto con la agencia creativa McCann, que propuso esta verdad humana como base de la narrativa.
El objetivo de la campaña fue generar un posicionamiento de la marca madre, capaz de consolidar la presencia de Nesquik en la mente del consumidor, así como todo el portafolio que este conlleva. A través de esta visión integral, se diseñó un concepto que facilitara la identificación emocional con la marca.
Al interior de la marca, se buscó que este concepto no solo fuera un mensaje, sino una plataforma adoptada y enriquecida desde las distintas áreas del negocio, asegurando su coherencia en todas las ejecuciones.

Para Nataniel Espinoza, Sr. Manager Corporate Communication, el proceso creativo representó un desafío significativo al momento de determinar el tono que la campaña adoptaría como su principal distintivo.
“El hecho de que el concepto tenga como base una emoción tan pura, pero también clara como la nostalgia, me parece una tremenda herramienta de trabajo. Es por eso que la campaña nos parece un caso, espero que funcione muy bien y que sea un concepto que nos pueda durar muchos años”, enfatizó.
Nesquik continúa el juego.
La marca se ha caracterizado por tener una percepción divertida, misma que es respaldada por los altos niveles de calidad que Nestlé contribuye en cada uno de sus productos.
Uno de los elementos clave en la estrategia de Nesquik es su presencia multicategoría, una fortaleza que la distingue dentro del mercado. A diferencia de otras marcas que concentran sus esfuerzos en una sola categoría, Nesquik ha logrado establecerse de manera consistente en segmentos como cereales, polvos para leche y bebidas listas para tomar.
Hoy en día, se mantiene como una marca que combina a la perfección lo divertido con la nutrición de los mexicanos, por lo que se perfila a construir nuevas experiencias que recuerden los mejores momentos en cada vaso de leche.