Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Vallas publicitarias en el fútbol, un negocio efectivo

La manera de enganchar a los consumidores evolucionó a la par que aparecieron nuevos métodos publicitarios que cautivaron su atención con formas más atractivas y efectivas que las tradicionales.

México, D.F.- La manera de enganchar a los consumidores evolucionó a la par que aparecieron nuevos métodos publicitarios que cautivaron su atención con formas más atractivas y efectivas que las tradicionales.

Más notas relacionadas:
6 cosas que debes saber sobre las nuevas reglas de Google para sitios para móviles
Vallas tamaño Ant-Man para promocionar el próximo film de Marvel
5 marcas a favor de la belleza natural

Si bien es cierto que las  vallas publicitarias en los estadios de fútbol no son un elemento de reciente creación, el uso de la tecnología como es el caso de las pantallas LED, impulsaron su potencial para enganchar a al público meta.

De acuerdo con estimaciones de diversas marcas, una vallas publicitarias en un estadio de fútbol, dependiendo del torneo y del club tiene una audiencia aproximada a 85 millones de personas, por lo que el costo por el espacio puede alcanzar cifras estratosféricas.

En Latinoamérica, países como Ecuador, una pauta publicitaria en la valla electrónica de un estadio de la Serie A del fútbol ecuatoriano cuesta entre 19 mil  y 32 mil dólares al año, lo cual hizo que mucha marcas en aquel país cancelaran su aparición en estos espacios.

Asimismo, el panorama no es distinto en países europeos, donde el costo por las vallas oscila los 890 mil euros, cifra que no parece descabellada pues contratar publicidad destacada en algunos estadios tiene un costo aproximado a los 200 mil euros.

En el caso de México, pues la adquisición de Carlos Slim a través de América Móvil de la división de Medios de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), compañía que controla una gran parte del negocio, reveló algunas de las  cifras que antes se guardaban como un secreto de estado. Por ejemplo, el valor del negocio de la CIE que se aproxima a un mil 668 millones de pesos.

Fuentes: ElComercio/ElEconomista/DiarioGol/LigaFútbol.net

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados