Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Uno de cada tres niños estadounidenses come “fast food” todos los días

La obesidad ocasiona graves problemas de salud a millones de personas y en muchos casos esta se asocia con el consumo de comida rápida o “fast food”, como las hamburguesas de McDonald’s o Burger King. Un nuevo estudio indica que un tercio de los niños de Estados Unidos consume dichos alimentos todos los días.

Internacional.-La obesidad ocasiona graves problemas de salud a millones de personas y en muchos casos esta se asocia con el consumo de comida rápida o “fast food”, como las hamburguesas de McDonald’s o Burger King. Un nuevo estudio indica que un tercio de los niños de Estados Unidos consume dichos alimentos todos los días.

Notas relacionadas:
El sueño de muchos: una granja de Fast Food
Fast Food, nueva área de negocio para el futbol brasileño
Top 5 de la publicidad del ‘fast food’ que más impacta a los niños


Un nuevo estudio del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indica que uno de cada tres niños y adolescentes consume comida rápida todos los días y que los menores de edad obtienen el 12.4 por ciento de las calorías en alimentos de cadenas de “fast food”.

El reporte indica que este tipo de alimentación es igual para niños y niñas y que entre los jovencitos hispanos el 8.4 por ciento de las calorías llegan gracias a las hamburguesas del payaso y otras franquicias.

El CDC señala que el alto consumo de comida rápida se debe en gran medida a que los padres prefieren acudir a uno de estos restaurantes por la rapidez y los precios bajos.

Las cadenas de “fast food”, junto con las refresqueras como Coca-Cola, han sido señaladas como responsables de la epidemia de obesidad y en algunos casos estas han modificado sus menús, como McDonald’s que redujo las porciones de la Cajita Feliz.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Espacios: Creatividad y negocios

Los espacios colaborativos son excelentes lugares para la creación de ideas y el trabajo en equipo, mientras que los espacios pensados en un negocio que ofrece desarrollos digitales y tecnológicos no decepcionan con la integración.