Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Una vida digital

Smart es un adjetivo que sugiere eficiencia, diferencia, definición, precisión, utilidad, cercanía, valor, interés, innovación, experiencia.

Compartir:

LICENCIADO EN FILOSOFÍA. PRESIDENTE DE EXTRATEGIA, COMUNICACIÓN Y MEDIOS. MIEMBRO DEL CONSEJO DE LA REVISTAS MERCA2.0 Y FACTOR RH. CONSULTOR DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS EN EMPRESAS COMO CUERVO, ICA, CANON, HERDEZ, UNIVERSIDAD ANÁHUAC, GOLDCORP Y ROYAL CARIBBEAN. HA SIDO DIRECTOR GENERAL DE LA EMPR ESA IDI DE ASESORÍA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DIRECTOR EDITORIAL DE LA FUNDACIÓN MÉXICO UNIDO. CARLOS.HERRERO@EXTRATEGIA.COM, FACEBOOK: CARLOS HERRERO; LINKEDIN: CARLOS HERRERO, EXTRATEGIA; TWITTER: @CARLOSHERREROC

Hace algunos años distinguíamos entre personas digitales y nativos digitales. Hoy la distinción ya no tiene lugar porque nuestro hábitat y una buena parte de la comunicación son digitales. No podemos decir que estamos en una cultura posdigital, pero sí ciertamente posnovedad digital y es que en lo digital, todo está servido, disponible, adaptado, usado, devorado para ser consumido y puesto en acción.

Recordar que Amazon es la mayor tienda del mundo, Uber una APP, Airbnb una gran agencia de renta o WhatsApp la red de intercomunicación más eficiente del planeta, no genera novedad. Que Netflix está conquistando las nuevas audiencias con sus series, o TripAdvisor cuenta con 470 millones de usuarios ya empieza a resultar impactante, pero no deja de ubicarse en lo normal.

Este ecosistema que interactúa en comunicación, entretenimiento, viajes, transporte, experiencia de compra, nos lanza a pensar en un nuevo concepto de comunicación que podemos definir como Smart Communication, porque nos sitúa en una súper plataforma superando la interacción. A pesar de que siempre he sido distante de los anglicismos, Smart es el concepto adecuado, porque sugiere inteligencia rápida, móvil, eficiente, versátil.

Smart en dos sentidos, porque surge de la inteligencia inherente a una comunicación específica que responde a la inmensidad de necesidades que exige el siglo XXI y porque se centra en la herramienta por excelencia que es el smartphone. Tan simple como profundo.

En el smartphone leemos periódicos, escuchamos música, reservamos hoteles, enviamos mensajes, fotografiamos, agendamos, entramos al selvático mundo de las APPs, observamos el clima, medimos la salud personal (peso, azúcar…), entramos a las redes sociales, nos orientamos en el tráfico, conocemos el mundo, seguimos la actualidad, vemos los mercados… Toda la información, la formación y el entretenimiento se encuentran al alcance de la mano en una súper plataforma.

Una Smart Communication logrará compartir experiencias, informar eficazmente, convencer de lo mejor, ofrecer opciones de vida y establecer lealtad. Los stakeholders son cada vez más sensibles a la calidad de la información para tomar las opciones más interesantes. No hay duda, sólo logrará sobrevivir la comunicación que se caracterice por la inteligencia, en todo el sentido del concepto.

Smart es un adjetivo que sugiere eficiencia, diferencia, definición, precisión, utilidad, cercanía, valor, interés, innovación, experiencia.

Las empresas, las marcas y las instituciones que entiendan el concepto Smart y el camino para lograr su eficiencia resultarán ganadoras en todos los sentidos. El libro y la imprenta de Gutemberg son en este momento el smartphone de Apple, Huawei, Samsung y compañía.

El smartphone conjunta los elementos de vida con los que hemos crecido: un reloj, una agenda, un cuaderno, un libro, un buscador, una computadora, un programador, un video, una novedad, un medio, un mapa, una cámara e infinitas posibilidades de aplicaciones, programas, facilidades. Es el único elemento en el que encontramos todo y todo puede funcionar para lograr una comunicación de impacto. La comunicación es siempre un ejercicio de la inteligencia. Comunicamos luego existimos. Pero cuando se transforma en Smart, transforma.

Otros artículos exclusivos para suscriptores