Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Turquía: Las redes sociales como aliado para las protestas

Estambul, Turquía.- Mientras las protestas contra el Gobierno turco continúan y las acciones de contención policial se recrudecen, los manifestantes acuden a las redes sociales para informar a sus compañeros y al mundo, qué acciones van a tomar y las decisiones del movimiento.

Como en la “Primavera Árabe”, cuando fue derrocado el régimen gubernamental en Egipto, los jóvenes turcos se comunican entre sí con mensajes en Twitter y Facebook, se avisan de las acciones policiales; avisan dónde están los retenes; dónde se reunirán entre otros aspectos que mantengan vivas las protestas.

Más notas relcionadas:
¿En qué deciden creer?
La abuela hipster revoluciona las redes
Facebook y Google se defienden ante acusaciones de espionaje

Un reporte de la Agencia de Prensa Alemana (Deutsche Presse-Agentur – DPA) indica que las acciones emprendidas por el Primer Ministro Tayyip Erdogan para minimizar y reprimir las protestas no han surgido efecto, entre ellas están: uso de la fuerza policial, total control de los medios de comunicación, incremento de la vigilancia, retenes en sitios estratégicos entre otros.

El mismo reporte indica que en la ciudad de Esmira fueron detenidos 29 tuiteros por enviar mensajes a sus compañeros en las protestas y a personas en distintas partes del mundo.

La Agencia alemana también indica que en el parque Gezi de Estambul, existe un espacio especial para que los jóvenes inconformes recarguen la batería de sus smartphones, ante los cortes a la energía eléctrica que el gobierno ha emprendido.

Reporteros Sin Fronteras indica que en su última evaluación de libertad de prensa, Turquía tiene el lugar 154 de 179 países evaluados.

Una vez más las redes sociales están haciendo “temblar” a un gobierno y las reacciones internacionales no tardarán mucho en hacer efecto.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados