Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Una app creada por Stephen Hawking que muestra el universo

El multi premiado científico británico Stephen Hawking lanzó hoy su primera aplicación oficial, que por el momento sólo está disponible para iPad, en la que muestra las leyes y los principios que rigen el Universo.

Internacional.- El multi premiado científico británico Stephen Hawking lanzó hoy su primera aplicación oficial, que por el momento sólo está disponible para iPad, en la que muestra las leyes y los principios que rigen el Universo.

Notas relacionadas:
Google Glass, el universo de lo smart y otras burbujas tecnológicas
Trivia: Viaja por el universo junto a la tripulación de Stargate Universe
Top 10: Las aplicaciones más utilizadas en 2013

El nombre completo de la aplicación es “Stephen Hawking’s Snapshots of the Universe”, está disponible desde en la tienda digital iTunes Store por un costo de 4.99 dólares (aproximadamente 64 pesos mexicanos).

El lanzamiento de esta aplicación fue anunciado desde principios de diciembre y se espera que en pocos días se convierta en una de las más descargadas de la compañía. Las valoraciones hasta el momento han sido positivas (+9) y la versión sólo está disponible en idioma inglés.

Por medio de ocho experimentos, que según las primeras críticas “son bastante divertidos”, el autor de El gran diseño (2010) explicará a los usuarios algunos misterios del universo, como son el motivo por el que los planetas permanecen en órbita, los agujeros negros, el tiempo, la velocidad de caída de los objetos, la ubicación real de las estrellas, la gravedad y la aceleración.

La principal motivación de Hawkin, para lanzar esta app, es presentar todo su conocimiento a un nuevo público, con la ayuda de un medio totalmente nuevo, sofisticado y de amplio crecimiento, según declararon las empresas vinculadas al desarrollo.

Stephen Hawkin nació en Oxford, Reino Unido, el 8 de enero de 1942 y en su carrera cientifica ha ganado más de 15 premios y reconocimientos, entre los que destacan la Medalla Albert Einstein(1979) el Premio Wolf (1988) y el Premio Príncipe de Asturias (1989).

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados