Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Trayectoria del Huracán Erick: ¿por dónde pasará?

La trayectoria del huracán Erick representa una amenaza para gran parte del territorio mexicano, en especial en Guerrero y Oaxaca

Trayectoria del Huracán Erick: ¿por dónde pasará?

La tormenta tropical Erick evolucionó rápidamente hasta convertirse en huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con potencial para causar graves afectaciones en el sur de México. De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fenómeno impactará durante las primeras horas del jueves 19 de junio en la frontera entre los estados de Guerrero y Oaxaca.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuántas vacaciones me tocan por año con la jornada laboral de 40 horas?

La llegada de Erick ha obligado a tomar medidas de emergencia, incluyendo la suspensión total de actividades en las zonas más vulnerables, la activación de los planes DN-III-E y Marina, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, y el despliegue de miles de elementos de las Fuerzas Armadas para brindar apoyo a la población.

¿Cuál es la trayectoria del huracán Erick?

El huracán Erick se desplaza al sur de las costas de Oaxaca con vientos sostenidos que ya superan los 200 km/h. Se espera que impacte tierra durante la madrugada del jueves 19 de junio entre los límites de Guerrero y Oaxaca. Después del impacto, el sistema perdería fuerza gradualmente mientras avanza por tierra hacia el oeste, cruzando Guerrero y posiblemente afectando también a Michoacán.

Esta trayectoria posiciona a Erick como un fenómeno altamente peligroso para el sur y centro de México, ya que su amplia circulación también traerá efectos importantes a otros estados de la República.

LEE TAMBIÉN. ¿El SAT realiza operativo casa por casa para aplicar multas a partir de julio?

¿Qué estados serán más afectados por el huracán Erick?

Los efectos más severos de Erick se registrarán en:

  • Guerrero y Oaxaca: Serán los primeros puntos de impacto. Se esperan lluvias torrenciales, rachas de viento superiores a 210 km/h, oleaje de hasta 10 metros de altura y marea de tormenta de 2 a 3 metros.
  • Chiapas y Michoacán: También se anticipan lluvias intensas, fuertes vientos y condiciones de oleaje elevado.
  • Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche: Lluvias puntuales intensas e incremento en niveles de ríos y arroyos.
  • Centro del país (incluido el Valle de México): Lluvias fuertes a muy fuertes con posibilidad de deslaves e inundaciones.
  • Península de Yucatán: Especialmente en Quintana Roo y Yucatán, se pronostican lluvias fuertes y rachas de viento.

¿Qué alertas han emitido las autoridades?

La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a la población de las zonas costeras a mantenerse informada, evitar salir de casa y acudir a los albergues si viven cerca de ríos o en zonas bajas. Aseguró que hay plena coordinación entre instancias federales, estatales y municipales, y que tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están monitoreando la situación de forma permanente.

¿Cuáles son los riesgos que trae el huracán Erick?

Según el reporte del SMN, Erick no solo traerá fuertes lluvias, sino también múltiples fenómenos asociados que podrían causar daños materiales, afectaciones viales y poner en riesgo a la población:

  • Oleaje elevado: Hasta 10 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca, y hasta 3.5 metros en Chiapas.
  • Marea de tormenta: De 2 a 3 metros en las zonas costeras de impacto.
  • Vientos extremos: Rachas de hasta 210 km/h al momento del impacto, disminuyendo conforme avance sobre tierra.
  • Desbordamiento de ríos y deslaves: Posibles en regiones montañosas y en zonas de drenaje deficiente.
  • Cortes eléctricos e interrupción en servicios: Especialmente en áreas rurales o de difícil acceso.

¿Qué otros fenómenos meteorológicos estarán presentes en México?

El paso del huracán Erick se suma a la actividad de diversos canales de baja presión y una vaguada en altura, los cuales amplifican el riesgo de lluvias severas en otros estados del país. Estas condiciones favorecerán:

  • Lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí y Tamaulipas.
  • Lluvias muy fuertes en Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Coahuila y Chihuahua.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y podrían afectar la visibilidad en carreteras, incrementar riesgos de deslaves, y provocar encharcamientos o inundaciones urbanas.

¿Qué temperaturas y condiciones climáticas se esperan en el resto del país?

Aunque buena parte del país estará bajo el efecto de lluvias, una onda de calor persistirá en el norte y noroeste, con temperaturas superiores a los 45 °C en:

  • Baja California (norte)
  • Sonora
  • Chihuahua (noreste y suroeste)
  • Durango (oeste)
  • Sinaloa (norte y centro)

También se esperan temperaturas de entre 35 y 40 °C en entidades como Nayarit, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Cuál es el pronóstico para el Valle de México?

El Valle de México experimentará cielo mayormente nublado, ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla, y lluvias fuertes por la tarde-noche, acompañadas de descargas eléctricas.

  • Temperatura mínima en CDMX: 13 a 15 °C
  • Temperatura máxima: 19 a 21 °C
  • Rachas de viento: Hasta 45 km/h durante tormentas
  • Toluca: Mínimas de 9 a 11 °C, máximas de 18 a 20 °C

Se recomienda extremar precauciones por posible encharcamiento, afectaciones en el tráfico y reducción de visibilidad.

¿Qué hacer ante la llegada del huracán Erick?

Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones básicas:

  • No salir durante la tormenta.
  • Tener a la mano documentos importantes y una mochila de emergencia.
  • Evacuar si se reside en zonas de alto riesgo.
  • Seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informados únicamente por canales oficiales.

👉 Síguenos en Google News.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.