Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
En la recta final del año, es importante no sólo hacer el recuento del daño ocasionado por estos programas maliciosos.
‘Petya’ es un virus similar a ‘WannaCry’, que bloquea las computadoras y exige el pago de 300 dólares en bitcoins.
Un mes y medio después del ciberataque que afectó a más de 70 países, donde más de 200 mil computadoras resultaron infectadas por el virus-ransomware “WannaCry”, el malware volvió a atacar en Asia.
WannaKey es una herramienta, elaborado por el reconocido experto en seguridad Adrien Guinet, que ayuda a recuperar los ficheros cifrados.
La nueva amenaza encripta y cambia el nombre de los documentos, además de que se reproduce más rápido que Wanna Cry.
Expertos informáticos y servicios de inteligencia de Estados Unidos dicen que Corea del Norte estaría detrás de los ataques informáticos. Hay muchas dudas porque siempre se ha afirmado que su conectividad es mínima.
La vulnerabilidad de la red fue puesta en evidencia a niveles nunca antes vistos. El viernes pasado, medios a lo largo y ancho del planeta hacían eco con gran preocupación sobre lo que muchos especialistas denominaron el ataque cibernético más agresivo de la historia.
Hasta la madrugada del lunes, los usuarios afectados se habrían pagado cerca de unos 50 mil dólares en rescates, según informó Elliptic Enterprises.
Los ataques a los usuarios mexicanos superaron a Brasil, quien el viernes era el primer sitio y ahora es el segundo, y en tercer lugar está Ecuador.