
Vuelo Digital es una edición especial de Grupo de Comunicación Kätedra reúne a las compañías más importantes del entorno digital en la República Mexicana. No te quedes fuera de la séptima entrega de este documento indispensable para la industria del marketing.
El marketing digital vive un momento de gran crecimiento en la República Mexicana. La oferta de productos y servicios digitales es cada vez mayor por lo que es necesario tener una guía que nos conecte con los mejores.
El marketing digital es uno de los sectores con mayor crecimiento en México y a nivel mundial, por eso es importante contar con las mejores estrategias y contactos para hacer campañas digitales que funcionen.
En la actualidad, prácticamente no hay estrategias de marketing que no contemplan los medios digitales, este sector representa más del 25 por ciento del total del presupuesto invertido en comunicación y no son pocas las marcas que han abandonado los medios tradicionales para tener sólo campañas digitales.
El mundo digital es hoy uno de los principales frente de batalla para las marcas y los publicistas. El marketing digital es un ecosistema que cambia de forma constante y cada vez hay más áreas en las que los mercadólogos deben especializarse. Vuelo Digital es una guía en la que los profesionales del sector deben estar.
En la actualidad los mercadólogos deben estar al tanto de todo lo que ocurre en torno a la publicidad y la mercadotecnia digital. Existen agencias especializadas en estrategias para este sector y cada vez hay más que ofrecen experiencias digitales completas a los consumidores.
Hace 50 años, en Dallas, Texas, fue asesinado el presidente estadounidense John F. Kennedy. En este marco se ha hecho famoso en YouTube el video que utilizó el mandatario durante su campaña en búsqueda del Poder Ejecutivo.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) requirió a distintas agencias de viajes comparecer en un plazo de 72 horas para acreditar la autorización de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la comercialización de boletos o la venta del servicio “Match Hospitality” para el Mundial de Brasil 2014, con el objetivo de evitar fraudes a los consumidores.
Twitter, Google + y Facebook son las redes sociales que mayor crecimiento presentaron de junio de 2012 a marzo de 2013, también son las plataformas con mayor número de usuarios activos por mes y los canales más atractivos para el marketing digital.
En vísperas de El Buen Fin, las redes sociales se han convertido en un medio de denuncia para los consumidores, donde publican cómo las marcas incrementan gradualmente los precios de los productos, para que al final el descuento sea mínimo o nulo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.