
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Desde que las redes sociales se convirtieron en una herramienta fundamental para la interacción de las personas, las empresas y marcas no tuvieron otra opción
Trump apostaría por sumar afectividad a su marca por medio de tendencias como ¿Laurel o Yanny?
Dr. Strange aparece en un video viralizado en redes sociales, en el que colocan al personaje en un mundo alterno.
Avengers: Infinity War superó los mil 600 millones de dólares en venta de boletos y con esto se convierte en la más taquillera del MCU
Victoria es la marca con mayor tradición de Grupo Modelo, empresa que durante el tercer trimestre de año tuvo un crecimiento de ingresos de doble dígito en México.
De acuerdo con un reporte del sitio TV Line, la próxima entrega de la serie de ciencia ficción y horror ambientada en los años 80, contará con apenas ocho episodios, algo que pudo confirmar el sitio CNET, que cita a un vocero de Netflix.
El alcance del perfil de Will Smith en redes sociales es impresionante, de más de 7.6 millones de seguidores sólo en Instagram
En México, Levi’s celebrará la apertura de la Levi’s Store más grande del mundo, y lo hará en el centro histórico de la Ciudad de México próximamente.
“El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento”, es una de las grandes frases que dejó como legado el gran Stephen Hawking.
En la época de la comunicación digital, lo más obvio sería creer que la forma más efectiva de lograr la viralización de algo es a través, precisamente, de las redes sociales, sin embargo, algunos estudios indican que las historias, las noticias y la información tienen más impacto cuando se comparten de forma oral.