Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Valuar va más allá de la simpleza de esta palabra, es una compleja actividad que ha permitido emprender a empresas que dan con los activos de una marca.
Apple dejó de ser la marca más valiosa del mundo y ahora una compañía árabe se ha sentado en el trono al que la compañía californiana se acostumbró.
Las marcas no solo venden productos o servicios, sino un complejo valor, presencia y posicionamiento que han adquirido con el pasar de los años.
En la actualidad, si midiéramos a los países por su valor de marca, Estados Unidos y China estarían liderando por mucho el mercado, pero, en medio del conflicto Rusia-Ucrania, ¿cuál es el valor de marca de estos países?
Todas las razones para afrontar un rebranding persiguen en definitiva una mejora en el rendimiento del negocio.
La salida de Messi podría costarle al Barcelona cerca de 137 millones de euros menos en su valoración de marca.
El valor de las marcas es un indicador importante para muchas empresas que habla de algo más que la efectividad de las estrategias de comunicación y mercadotecnia.
Aunque es cierto que este valor gira alrededor de la percepción, lo cierto es que tiene un fuerte impacto en el rendimiento de las marcas, situación que es bien reconocida por firmas como Apple.
Aunque Tesla ocupa un lugar privilegiado dentro de este ranking estas cifras hablan de un problema importante dentro de la industria automotriz.
De acuerdo con un informe presentado por el informe Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2021, durante este año las marcas que han pertenecido a esta lista desde hace algunos años, durante 2021 experimentaron u importante crecimiento, a propósito la plataforma indica que se trata de un valor total de aproximadamente 7 billones de dólares cifra que puede ser equiparada con el Producto Interno Bruto de Francia y Alemania.