
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Como parte de su estrategia para mantener rentabildiad, Under Armour indicó que comenzará a recortar gastos entre los que se cuentan sus patrocinios.
Un mal inicio de semana, Under Armour presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año, mismo en el que refleja un duro impacto por el contexto económico global de los últimos meses.
Under Armour ha buscado por todos los medios recuperar el estado saludable de la marca, y pese al esfuerzo, no lo ha conseguido pese a pequeños logros. Ahora, se enfrenta aun problema más, ni su visión con responsabilidad social la ha podido rescatar.
El fabricante de indumentaria deportiva Adidas confesó lo que muchos temían: los negocios en China cayeron fuerte y el impacto en las finanzas del año es casi inevitable.
Como se esperaba, al igual que Nike y Adidas, Under Armour verá afectados sus ingresos debido al brote de coronavirus.
Under Armour parece haber alcanzado su punto máximo en Estados Unidos y apunta a China para crecer, pero el coronavirus podría impedirlo.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar antes de comenzar este miércoles: MINISO quiere crecer y para lograrlo apuesta por la tecnología; Under Armour lanzó una nueva campaña global; Microsoft y el adiós a uno de los sistemas operativos más usados en el mundo… y más.
El turbulento camino que ha transitado Under Armour en el último año podría encontrar en el marketing una alternativa que le ayude a mejorar el terreno.
Mientras sigue la investigación sobre los procedimientos contables de Under Armour, otro informe del WSJ confirmaría que se forzaron entregas futuras de mercadería a minoristas para asentarlas antes y mostrar un mejor desempeño de ventas en un periodo puntual.
Si bien la compañía no está pasando por el mejor momento ahora mismo, Under Armour parece estar reforzando su apuesta por México por una muy buena razón