Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
De frente a la revolución digital, sin duda uno de los temas que mayor expectativa causa en la renegociación del TLCAN son aquellas normas que dictarán el futuro del comercio electrónico entre las tres naciones
Señalan que en dos o tres semanas los representantes de Estados Unidos, Canadá y México van a tratar de “encontrar una zona de aterrizaje” para el acuerdo.
El gobierno de Donald Trump, como respuesta a la insistencia de grandes empresas de alimentos y bebidas, ha propuesto que entre los nuevos términos del TLCAN se limite la capacidad de los tres países para advertir a los consumidores la información de los productos alimenticios.
Aquí están los datos que los mercadólogos deben dominar durante la mañana de este lunes: se lleva a cabo la séptima ronda de renegociación del TLCAN, Nokia revivió el teléfono que usaba Neo en The Matrix, ya se vendieron todos los boletos del ePrix de la Ciudad de México y más.
En una carta a Donald Trump, las principales compañías productoras de acero exigen que no compre más acero desde otros países. México es el cuarto proveedor de acero a Estados Unidos, quien es el mayor importador mundial.
Aunque la medida no es sólo contra México, éste es el segundo proveedor de lavadoras de Estados Unidos después de Corea del Sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump volvió a usar su arma preferida -Twitter- para lanzar duras críticas contra México e insistir en que el muro lo pagarán los mexicanos, incluso calificó al país como el más peligroso del mundo.
La industria automotriz ha sido, desde hace ya algunos años, uno de los motores más importantes de la economía en México, y aunque durante 2017 tuvo un buen año, las tensiones originadas por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump siguen afectando al sector en el país.
El mandatario hizo la declaración para The Wall Street Journal, donde señaló que no es el “mejor momento” por las elecciones en México.
En días recientes ha regresado la posibilidad de que Donald Trump saque a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en los próximos días. Si esto ocurre, lo más probable es que se anuncie con un tweet.