Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Como lo han hecho otras veces, varios taxistas de la capital se reunieron en el Ángel de la Independencia para expresar su rechazo a sus rivales digitales
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, uno de sus mercados más fuertes en América latina, ordenó el “cese de la prestación” de Uber por competencia desleal, violación de normas y desviación de clientela.
Usuarios de Didi, Uber, Cabify, Beat y cualquier opción de transporte sin concesión federal, no pueden abordar en el territorio constituido para los aeropuertos.
De acuerdo con TomTom, México ya no es considerada la ciudad con más congestión vial en todo el mundo En 2018, Drivemode aseguraba que la popularidad
De acuerdo con Sopitas, los taxistas de la CDMX piensan instalarse “por tiempo indefinido” en el AICM Las manifestaciones en la capital están enfocadas a
Se espera que la marcha de taxistas esté conformada tanto por profesionales capitalinos como conductores del Estado La idea es que se realice una manifestación
Aunque no está legalizado en la Argentina, Uber lanzó una campaña de publicidad en TV que ha generado una fuerte polémica entre taxistas.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revocó un fallo previo que habilitaba el bloqueo a Uber.
Nekso comenzará a funcionar en México a finales del mes de marzo, y proporcionará servicio de taxi a través de 600 mil vehículos.
Londres prohíbe operar a Uber y le da tiempo hasta el 30 de septiembre. Argumenta razones de “seguridad pública”. Afecta a 40 mil conductores.