Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Estimaciones de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelan que al año nacen alrededor de 3 mil 567 niños con síndrome de Down tan sólo en Estados Unidos, dato que da un promedio de 13 casos por cada 10 mil nacimientos. Hay que destacar que las personas que nacen bajo este síndrome cuentan con mayor participación en el ámbito publicitario, pues diferentes firmas comerciales los han incorporado dentro de su publicidad.
A través de sus publicaciones en Instagram, Madeline Stuart le da una lección de vida a muchos de los que piensan que la belleza es una sola. Tiene síndrome de Down y sueña con ser modelo.
“No hay personas down, hay personas con síndrome de Down”. Esta frase resume la esencia de una muestra fotográfica que busca mostrar cómo es cada uno, más allá del síndrome. Un proyecto de TBWA Buenos Aires y Asdra.
Un ejemplo de superación personal es este brasileño de 19 años que por la discriminación que sufría en el colegio dejó los estudios. Eso le permitió descubrir lo que hasta ese momento todos ignoraban: un gran talento para el arte. Expondrá en diciembre en Italia.
Para llorar de emoción. La asociación italiana CoorDown recibió la carta de una mujer embarazada que estaba preocupada porque se enteró de que su bebé nacería con Síndrome de Down. ¿La respuesta? Este video creado por Saatchi & Saatchi. Imperdible.
El 21 de marzo es el Día Mundial del síndrome de Down. De acuerdo con la ONU la incidencia estimada en el mundo se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos. En este contexto la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi Italia lanzó un spot para la organización CoorDown
No pierdas las esperanzas de que tu video subido a YouTube llegue a más de 10 millones de vistas. Un ejemplo reciente es éste enternecedor video en el que un niño argentino con síndrome de Down juega con su perra Himalaya. Aunque fue subido en junio de 2012, un medio internacional lo publicó y “explotó” ahora en las redes sociales.