Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La SEP eliminará palabras neoliberales de los planes y programas educativos, esto además impactaría de forma directa en el desarrollo y el diseño de los libros de texto de educación básica.
La Secretaria de Educación Pública (SEP) detalló que desde este 21 de uno quedarían suspendidas nuevamente las clases presenciales en escuelas públicas y privadas en la CDMX.
La Secretaría de Educación Pública presentó un documento en el que se detalla el nuevo calendario para el regreso a clases presenciales en todo el país.
En CDMX detectaron el primer caso de Covid-19 tras el regreso a clases presenciales el pasado 7 de junio, lo que sin duda será un golpe a la imagen de la SEP y las autoridades gubernamentales.
Estas ofertas llegan en un momento en el que, desde una visión general, es necesario generar nuevas vacantes para reactivar la economía.
Las organizaciones denunciaron que la industria alimentaria y estas marcas consideras como comida chatarra se están aprovechando del funcionamiento de estas plataformas digitales para comercializar sus productos.
El principio de esta ejecución es claro; KFC intentó buscar un lugar común para aquellas audiencias que desea conquistar.
En total, la SEP recibió mil 92 materiales que formarán parte de los nuevos libros de texto para Español, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y atlas, de tercero a sexto grado de primaria.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) Nuevamente se encuentra en la polémica, parece que a la secretaría encargada de la educación en México no le bastó con proponer que sea gratuita la ilustración de las portadas de los nuevos libros de texto, sino que ahora ha designado a un grupo de docentes la compilación editorial de los nuevos tomos, pero sin que estos sean especialistas o tengan algún plan de estudios como apoyo.
Las bases de la convocatoria de la SEP establecían que cada participante recibiría una constancia por sus materiales visuales, con valor curricular.