Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Según cifras de un reporte realizado por Hootsuite y WeAreSocial, las redes sociales han penetrado en el 50 por ciento de la población mundial.
El 71 por ciento de los mexicanos se sienten expuestos a diversos riesgos en línea y el marketing será una de las industrias que padecerá al respecto.
Ante el fuerte incremento de la criptomoneda Bitcoin, la Comisión Nacional de Valores de Argentina lanzó una advertencia a los inversores.
Uber opera en 58 países, entre ellos México, y en 2016 reportó ingresos por 6 mil 500 millones de dólares.
Un trabajador de la institución bancaria se había quedado atrapado dentro del cajero y deslizó los mensajes de ayuda para que lo rescataran.
La industria del influencer marketing valdrá 10 mil millones de dólares para 2020, de acuerdo con MediaKix.
Todos los negocios cuentan con una estructura de negocios y algunas tomarán menos riesgos para no perder al momento ofrecer algunas promociones.
Se espera que las inversiones en ciberseguridad sean de cerca de 100 mil millones de dólares, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Estimados de Statista (Digital Market Outlook) advierten que el número de usuarios de redes sociales será de 61 millones en México para este 2017.
Se calcula que el tabaco cobra la vida de la mitad de las personas que lo consumen, donde alrededor del 80 por ciento del total proviene de países con bajos ingresos. Pese a esto, dejar de fumar es uno de los propósitos más difíciles de lograr.