Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), aseveró que las firmas esperan que la reforma ayude a incentivar la actividad económica y no la persecución tributaria de las compañías.
Los efectos de la tan debatida reforma fiscal impulsada por la administración de Donald Trump y aprobada por el Congreso de Estados Unidos sigue sumando marcas que que otorgan bonos de hasta mil dólares a sus empleados.
La reforma fiscal busca reducir las tasas impositivas y aplicar un impuesto a los productos importados como principales ejes.
El gigante del entretenimiento The Walt Disney Company es una firma más que se suma a la lista de compañías que otorgan bonos y anuncian inversiones a raíz de la reforma fiscal impulsa por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Donald Trump ofreció una conferencia de prensa desde la Sala Oval tras la decisión legislativa, en la que no admitió preguntas de los reporteros.
Luego de que el poder Legislativo aprobará un nuevo impuesto a determinados productos, muchas marcas han reconocido que les afectará, pues tendrán que aumentar los precios d sus productos.
A pesar de todas las oposiciones contra las propuestas de la miscelánea fiscal para 2014, la noche de ayer se aprobaron finalmente diversos cambios a la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto. Esta serie de nuevas reglas entrará en vigor a partir del primer día del año 2014 y se ratifican algunas de las medidas que, a pesar de que las industrias se mostraron en contra, se preveía que fueran aprobadas.
De acuerdo con Kantar Worldpanel, un hogar mexicano gasta alrededor de cuatro mil 590 pesos en bebidas al año, lo que equivale a una compra de mil 845 litros al año. De ellos, 310 litros corresponden a refrescos, con lo que un hogar gasta hasta dos mil 216 pesos al año en este tipo de productos.
Como lo informábamos hace algunas horas, los desplegados en prensa contra las acciones propuestas en la Reforma Fiscal y la Ley de Ingresos se están publicando con mucha más fuerza y frecuencia en esta semana. Ahora son los trabajadores mineros, líneas aéreas y transportistas quienes se están uniendo contra la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
La reforma fiscal es un tema que les preocupa no sólo a los mexicanos, sino a cualquier observador atento a los cambios políticos y económicos que se dan cita en el complejo escenario mundial. Además, como sabemos, un medio primordial desde donde se escucha una multitud de voces al respecto es Twitter. ¿Quién está tuiteando sobre la reforma fiscal?