
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
En algunas entrevistas de trabajo, los cuestionarios incluyen preguntas tan extrañas como “Si pudiera cantar una canción en American Idol, ¿cuál elegiría?” o “Si fuera repartidor de pizzas ¿cómo lo beneficiarían unas tijeras?”. Glassdor hizo un ranking con las más insólitas y ahora también publicó las respuestas. ¡Algunas son desopilantes!
Luego de publicar el artículo El Top 10 de las preguntas más insólitas hechas en entrevistas laborales, lectores de Merca20 de distintos países se sintieron identificados y compartieron su experiencia vivida en situaciones similares. Esta es una selección de las preguntas más destacadas.
El sitio especializado en empleo y recursos humanos Glassdoor publicó la lista de 2013 de las preguntas más insólitas realizadas por las compañías a sus postulantes. Si bien la idea es valorar reacciones y creatividad de respuesta, algunas son verdaderamente extrañas.
Una investigación de mercados de trabajando.com determinó que sólo el 23 por ciento de los argentinos está conforme con su salario. “Empleado disconforme, empleado que vuela”, advirtió el gerente del sitio de búsquedas laborales que hizo el estudio.
Cada vez más compañías tienen lugares especialmente destinados a que sus empleados duerman la siesta. Son lugares con sillones, luces tenues y música relajante para dormir en pleno horario de trabajo. Con los “siestarios”, así se llaman, se busca combatir la somnoliencia laboral.
Una vez que una página web o un blog están subidos al mundo virtual, son los propios usuarios/lectores los que –muchas veces– terminan definiendo el rumbo del contenido. Este es el caso de Clave RH, un blog argentino dirigido originalmente a un público, pero que cambió gracias al feed back con sus lectores.
Randstad dio a conocer las mejores compañías para trabajar en la Argentina. El primer lugar correspondió a Mercedes-Benz; la segunda fue Volkswagen; y la tercera, IBM. En este artículo se detallan las razones por las que estas tres fueran las mejor consideradas para prestar servicios. Una pista: el salario es clave.
Para escaparle a los “Pinochos” que buscan trabajo, las compañías de recursos humanos cada vez suman más recursos e infraestructura a la detectivesca área de “detección de mentiras en los currículum de los candidatos”. Se calcula que el 40% miente o exagera en sus antecedentes laborales.
Las 10 mejores organizaciones para trabajar en la Argentina y las 10 compañías en las que todos querrían trabajar. Así votaron a través de las redes sociales.
GoIntegro lanza una nueva red social corporativa. Se trata de la primera plataforma de Argentina creada para potenciar el engagement.