
La industria mexicana de productos promocionales prevé alcanzar un valor de mercado de 72 mil millones de pesos derivado del mundial y las elecciones.
El diseño de una estrategia que permita construir un buen posicionamiento online se requiere tiempo y mucho trabajo, pues al final toda marca que emprende acciones de marketing y publicidad digital quiere visibilidad para tener mayores oportunidades de conectar con sus públicos.
A sĂłlo 18 dĂas de que Youtube multará a Logan Paul retirando la publicidad de su canal, ahora las posibilidades de monetizar su contenido se han reactivado.
Ante las exigencias de los consumidores, la inclusiĂłn se ha convertido en una parte vital del discurso de las marcas de cualquier categorĂa.
El precio de las acciones de Netflix han subido 45 por ciento en lo que va del año, con lo que es posible que antes de fin de año.
Twitter está probando con el rediseño de uno de sus productos publicitarios más emblemáticos, las tendencias promocionadas.
En México hay alrededor de 5 millones 654 mil establecimientos comerciales, los cuales emplean a más de 29 millones de personas.
Las redes sociales no son la voz de una marca; son un micrófono, un auditorio, un espacio para que las marcas usen su voz. Por lo tanto, creo el rol de las redes sociales en publicidad está sobredimensionado, sà son muy importantes pero no lo son todo.
Históricamente las marcas han apostado por la comunicación comercial para ganar la preferencia del consumidor hacia sus productos o servicios. Sin embargo, conforme el marketing evoluciona y las marcas lo hacen con él, es necesario apostar a nuevas formas de estar presente en la mente y por qué no decirlo en el corazón el consumidor.
Cada mexicano recibe un promedio de 300 pesos en artĂculos promocionales, sin considerar las compras de gobierno.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.