Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Redes sociales, campañas televisivas, campañas de radio y de medios impresos, el campo de batalla es más extenso y los consumidores somos más difíciles de atrapar.
La historia de la publicidad y la mercadotecnia tiene algunos casos en los que marcas de productos competidores se enfrentan para demostrar que uno es mejor o que el otro es malo. Esta publicidad comparativa para tratar de demostrar la inferioridad del contrario puede resultar contraproducente si no se hace bien.
Mercedes-Benz ha felicitado a BMW en redes sociales por su 100 aniversario y lo ha hecho agradeciéndole la competencia existente entre ambas firmas
En publicidad, una de los tipos que más suele crear polémica es el de la publicidad comparativa. A continuación, te decimos en qué consiste
La industria de comida rápida pelea por el codiciado segmento de los desayunos, uno de los de mayor crecimiento en la Unión Americana
Estados Unidos.- La hegemonía del iPad de Apple no está en duda, tal vez eso explica en número tan alto de comerciales que lo atacan.
Las ventas de autos de lujo fabricados por empresas de Alemania tuvieron un gran año, el 2013 trajo crecimiento de dos dígitos para las marcas. Según información de Mercedes Benz la empresa sumó 312,534 unidades en el año un crecimiento del 14%, con estos números se posicionó como líder de la categoría de autos premium en la unión americana.
La categoría de tecnología es de constantes batallas, el nicho de tabletas no es la excepción. En los pasados meses Microsoft, Nokia y Amazon han tomado turnos para criticar al iPad.
México, D.F.- El uso de publicidad comparativa para sacar adelante un producto no es una técnica nueva. A mediados de los años Ochenta durante la
Pepsi y Coca-Cola, Apple y Samsung, Burger King y McDonald’s, son algunas marcas que se han visto involucradas en la publicidad comparativa que se ha realizado en distintas partes del mundo. Aquí te presentamos diez ejemplos.