Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El comercio móvil cuenta con un crecimiento tres veces mayor al comercio no móvil alrededor del mundo, informa PayPal. En consecuencia, el m-commerce señala ser un canal viable para realizar compras en cualquier momento y lugar, pese a esto aún existen obstáculos que pueden llegar a disminuir su uso.
La industria automotriz ha sufrido distintos golpes durante este año, donde el protagonista de la historia es Volkswagen y el fraude que ha costado a la empresa un daño monumental a su imagen, el cual incluso ha alcanzado a los autos con motores de combustión interna en general.
Tiene todo listo para comenzar a operar en Uruguay. Los taxistas de Montevideo están en alerta y hablan del daño que causó “la criatura” en Europa y EE.UU.
La fundación Aids Fonds ha lanzado una campaña con píldoras para los problemas del Primer Mundo para concienciar a la población
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una lista de los animales en peligro de extinción, algunos de ellos son vendidos en la tienda de animales +Kota, con lo cual la compañía tiene que dejar de comercializarlos desde principios de este mes.
Bajo el lema “Your wallet. Without the wallet” Apple Pay busca modernizar los sistemas de pago mediante su dispositivo móvil por medio de sólo tocar la pantalla para hacer transferencias electrónicas. Ahora, si lo usas podrías pagar lo doble por lo que adquieras.
Uno de los principales signos de que algo no anda bien en cuanto a los ingresos de una empresa es el cierre de sucursales, pues mantenerlas se vuelve una tarea complicada que no siempre es fácil de financiar. En relación con lo anterior McDonald’s ha anunciado que cerrará algunas sucursales.
Existen situaciones que pueden llegar a desencadenar mal entendidos u opiniones opuestas en un lugar de trabajo, lo cual puede provocar que algunas acciones a futuro de compliquen y que lleguen a dañar la imagen externa de una compañía.
Un cementerio del norte de Río encontró un nuevo segmento del mercado funerario: ofrecen ataúdes de tamaños especiales capaces de recibir cuerpos de hasta 500 kilos de peso.
Uber se rige por una aplicación tecnológica que funciona gracias a Internet. Su servicio se caracteriza por transportar personas de un lugar a otro, además de que ofrece un plano virtual de la ciudad con diferentes ubicaciones de taxis y muestra las características físicas tanto del coche como de la persona que lo conduce.