Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Desde que comenzó el año, el mercado internacional de petróleo ha tenido que sufrir dolorosos altibajos, tanto por la pandemia como por conflictos internos
Después de semanas de tensiones y preocupaciones, la industria del petróleo está viendo crecer el valor de su principal producto, a la par de la demanda
Hace apenas unos días que la OPEC y otros países productores de petróleo acordaron recortar el suministro global del combustible, para disparar su precio
Para la noche del domingo, tanto los miembros de la OPEC como otras naciones petroleras acordaron recortar producción, a pesar de la negativa de México
Desde hace un par de semanas que, tanto en México como el resto del mundo, la gasolina ha logrado bajar a un precio récord que beneficia a los consumidores
El precio del petróleo se desploma aún más y las bolsas europeas vuelve a caer. La crisis recién comienza.
Los aliados de Arabia Saudita en la Opep, como Irak, Argelia y Nigeria, y los latinoamericanos Brasil, México y Argentina deben preocuparse por el derrumbe del precio del petróleo.
El Bitcoin colapsa en una jornada oscura para las criptomonedas. El petróleo también vuelve a caer y advierten un mayor colapso.
Rusia y Arabia Saudita multiplican la producción, bajando el precio. Esto perjudica a las petroleras estadounidenses y la industria del shale oil.
La guerra del petróleo versión 2020 promete precios muy bajos por largos meses. Hay negocios muy comprometidos.