Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Las fake news son un fenómeno presente en la difusión cotidiana de información, que contribuyen para la distorsión de los hechos y la desinformación, en un mundo paradójicamente plagado de información
Portarse bien y que lo sepan los demás es una condición sine qua non para que las empresas y en general todo tipo de organizaciones sean aceptadas en su ámbito de relación y logren integrarse a la comunidad en la que están inmersas, requisito fundamental para su subsistencia y desarrollo.
Las organizaciones que trascienden implementan un proyecto claro de Mejora continua, gestión innovadora, creativa y rentable.
La presión es la nueva norma dentro de las organizaciones, por lo que tener habilidades que permitan enfrentar este desafío son fundamentales.
La cadena de valor de algunas compañías destaca por su capacidad de organización para la solución de problemas que impactan a la comunidad. José Alberto Pino, líder de cadena de valor para consumo en Dow México, nos habla sobre el tema.
Las organizaciones no gubernamentales fueron percibidas en México, como entidades de confianza en un 41.9 por ciento por parte de hombres y 32.2 por ciento de parte de mujeres, según un estudio del Departamento de Investigación de Merca2.0.
Las organizaciones se valen de un innovador diseño con el fin de atraer a una mayor cantidad de consumidores, pues con base en él pueden generar mejor atracción en el público y reflejar cuál es su esencia. Al considerarlo, existen elementos que cuentan con mayor popularidad por el número de pedidos que se hacen, un ejemplo de ello es el diseño de páginas web animadas.
Internacional.- Facebook ha lanzado un nuevo botón en su plataforma, esta vez no se trata de hacer juicios apresurados y poner like, es una función con causa
El rumor siempre ha existido y existirá, para bien o para mal, es parte de la condición humana, parafraseando a Nitzche “Humano, demasiado humano”. La intención de esta colaboración es reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos al generar, promover y/o ser parte de rumores en forma consciente o inconsciente y algunas formas de evitarlo y enfrentarlo.
Si trabajas en una agencia de publicidad, marketing, despacho de diseño o cualquier otra empresa del sector, o aún eres estudiante, seguramente tu aspiración es obtener el respeto en el lugar en el que te desarrollas profesionalmente. Te decimos cuatro consejos para ganarte el respeto de tus colegas y compañeros de trabajo.