Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La FIA Fórmula E nació en 2014, actualmente va por su cuarta temporada, esta competición pese a ser muy joven, comienza despertar mucho interés en grandes marcas, en especial de las automotrices.
La marca se encuentra en medio de una investigación por las autoridades japonesas que motivaron la revisión de 1.2 millones de vehículos.
La automotriz hizo el llamado luego de hallar que los vehículos no tuvieron las inspecciones finales por técnicos autorizados.
La dinámica buscará lanzar al mercado 12 nuevos vehículos eléctricos y 40 con diferentes niveles de autonomía hasta uno totalmente autónomo en 2022.
Los modelos de Nissan, Volkswagen, General Motors así como las motocicletas Yamaha integran la lista, asimismo, este semestre se observó un incremento del 31 por ciento, el más alto desde 1989
La compañía automotriz, Nissan Mexicana, lanzó el 31 de mayo “edición de despedida” de Tsuru, luego de 33 años de producción ininterrumpida. Lo cierto es que la armadora japonesa se vio obligada a dejar de producir el auto, luego de que organizaciones internacionales señalan que el modelo carecía de protecciones elementales.
eMarketer proyecta que a finales de este año serán 2 mil 320 millones de usuarios de smartphones en el mundo
PwC estimó que Nissan produciría cinco millones 480 mil vehículos este 2017, cifra que se ha incrementado desde los cuatro millones 640 mil unidades registradas en 2013.
El valor de marca de Nissan fue estimado en 11 mil 480 millones de dólares, según proyecciones con cifras de Various sources y Millward Brown
Un informe sobre animales domésticos realizado por la agencia GFK, en 2016, indicó que más del 56 por ciento de la población mundial tiene mascotas.