Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La automotriz Nissan se asoció con la empresa tecnológica DeNa para desarrollar un servicio de traslados pero que no sólo funcionaría como Uber, Lyft o Cabify, sino que sus autos también serán de conducción autónoma.
La alianza Renault-Nissan venció a Volkswagen y Toyota y se convirtió en el mayor vendedor de automóviles ligeros (sin camiones, utilitarios ni autobuses) a nivel mundial en 2017. La clave: comprar Mitsubishi.
El año pasado, el gobierno de Arabia Saudí anunció que las mujeres podrán conducir automóviles, algo que estuvo prohibido durante décadas en ese país. Algunas marcas están celebrando los cambios y ahora toca el turno a Nissan.
Las pruebas para este concepto de Nissan se realizarán en marzo del año entrante en Yokohama, mismo que se efectuará con gente y sin costo alguno
La industria automotriz es una de las más robustas y competitivas del mundo, sólo el año pasado, se estima se vendieron 93 millones 856 mil 388 vehículos nuevos, de acuerdo con datos de la Organización Internacional de Manufactureros de Vehículos de Motor.
“Me gusta, ser la Nº1 y que mi equipo brille”, “La gente no descubre su potencial hasta que los llevas al límite”. Algunos conceptos de Mayra González, la primera mujer en ser designada máxima ejecutiva de un país en el grupo Nissan a nivel global.
La relación estratégica entre Nissan y Disney sigue en su esplendor. La última novedad es el lanzamiento de la versión Dark Light del popular Kicks de la marca japonesa.
Hasta la fecha, se han producido más de 1.2 millones de unidades de este automóvil – en su versión hatchback y sedán.
La industria automotriz, representa el 3.0 por ciento del Producto Interno Bruto en México.
Desde hace un par de años, el segmento de productos y servicios para dueños de mascotas ha tenido un gran crecimiento y son cada vez más las marcas que se dan cuenta de su importancia.