
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Ikea alcanzó un valor de marca de 18 mil 82 millones de dólares en 2016, según proyecciones de Millward Brown
Un niño, de dos años de edad, muestra el impacto que tiene un producto, como los muebles, en la vida de las personas
El fabricante sueco cerró el acuerdo con el despacho Fieldman Sheperd, que además incluye dos donaciones a instituciones infantiles por 100 mil dólares.
En Bolivia no se habla de otra cosa: un comercial de una tienda de muebles, una modelo desnuda, un eslogan polémico y un publicista que dice que hizo lo que el cliente le pidió.
Algunos de los productos que utilizamos todos los días, a veces sin darnos cuenta, han formado parte de la humanidad desde hace décadas o incluso siglos, por lo que conceptos que no han cambiado: la idea básica de una silla, una cama o un automóvil, siguen siendo hoy en día productos que todo el mundo utiliza y que pueden encontrarse en casi cualquier casa alrededor del mundo. Aprovechando esto, una marca de muebles ha lanzado una campaña enfocada en la nostalgia.
Los muebles inteligentes son una realidad y probablemente inunden el mercado en el futuro cercano, debido a que a pesar de en ocasiones pasar desapercibidos debido a que las personas suelen enfocarse en otros aspectos, como las pantallas de sus distintos gadgets, los muebles podrían estar por adoptar la electrónica como un método para renovarse y ofrecer nuevas posibilidades a los consumidores.
En Alemania, un estudio de diseño ofrecen a los amantes de los perros muebles exclusivos para que sus mascotas tengan una vida más cómoda, y estén apegados a las últimas tendencias.
Como parte de una estrategia de mercadeo inusitada, la compañía comercializadora de muebles IKEA ha buscado asociarse con sus clientes a fin de vender muebles usados. La estrategia tiene que ver con la puesta en marcha de un programa que le permitirá a sus clientes vender sus muebles en el mercado de segunda en línea.
La empresa sueca de muebles ha pedido disculpas públicamente a los presos políticos de Alemania del Este y sus familiares, después de admitir que en las décadas de los 70 y 80, estos ciudadanos fueron forzados a fabricar algunos productos para Ikea.
México, D.F.- Brenda Martínez diseñó para la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana –CANIEM–, un proyecto exclusivo para el 9º Festival de Lectura que