
La serie se estrenó el fin de semana en América Latina y es una coproducción de Netflix, Univisión y Story House Enterteinment.
Raúl González, director de mercadotecnia de Tecate, señala que una empresa no se mide por su tamaño corporativo, si no por su impacto social.
Se estima que al tercer trimestre de 2016, en México habían más de 64.7 millones de internautas, de los cuales, 93.6 por ciento de usuarios son usuarios de redes sociales y el 98.7 por ciento son usuarios de mensajería instantánea.
* Flujo: viene definido desde el concepto de lo multiplataforma o transversal. El usuario se tiene que sentir atraído por la interactividad que genera el sitio para captar la atención y no lo abandone en la primera página.
* Funcionalidad: la navegabilidad tiene que ser intuitiva y fácil para el usuario; de esta manera, prevenimos que abandone la página por haberse perdido. Se debe aplicar la norma “KISS” (KeepIt Simple Stupid). Así, la usabilidad y la persuabilidad (AIDA) cobran especial relevancia en este concepto.
*Feedback (retroalimentación): debe haber una interactividad con el internauta para construir una relación con éste. La percepción que recibe y la consecuente reputación que se consigue son la clave para conseguir confianza y una bidireccionalidad.
* Fidelización: una vez que conseguimos la atención con el internauta, no lo debemos dejar ir. Tenemos que buscar un compromiso y proporcionarle temas de interés para él.
Los nuevos shoppers comienzan a inclinarse por adquirir productos y servicios a través de portales online.
La síntesis de la historia China es muy antigua pero se puede resumir muy fácil: Son los pioneros del mundo desde que es mundo.
En el mercado hay una infinidad de productos y servicios, las marcas ponen en marcha todo lo que está a su alcance, diseñan e innovan versiones o presentaciones del mismo producto, implementan estrategias de publicidad y marketing, promociones, todo con el mismo objetivo: conquistar a los consumidores.
La tasa de crecimiento por las ventas de esta festividad este año serán menores a las de 2016, cuando entonces crecieron 3.3 por ciento, según Concanaco.
Las aerolíneas de bajo costo, low cost, rediseñaron el número de asientos en sus aviones para introducir a más pasajeros durante los vuelos, no obstante, entre las quejas recurrentes está que las líneas aéreas está que los espacios entre asientos se están reduciendo.
Diversas compañías solían patrocinar eventos masivos, como certámenes deportivos y de espectáculos por décadas, sin embargo, en fechas recientes, compañías como Budweiser, McDonald’s, AT&T, Hiltron o Unilever decidieron ya no revisar su patrocinio y reformular sus estrategias de marketing.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.