Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
De cara a la elección presidencial de Estados Unidos, Gallup encontró que un 63 por ciento prefiere a los demócratas y un 53 por ciento lo hizo por los republicanos.
El video generó una tendencia en Twitter con más de 196 mil tweets publicados con los que se critica la salud de la candidata demócrata.
La presencia de los políticos en redes sociales determina cada vez más las estrategias de la mercadotecnia política digital.
La inversión en mercadotecnia política digital espera en mercados como el de EU una inversión de mil 76 mdd en publicidad para este 2016, según Borrell Associates.
Las estrategias de mercadotecnia que se dirigen en español dentro de mercados como el estadounidense, generan empatía con el consumidor hispano, según Experian.
Una proyección estima que para el término de 2016 existan en México 46.03 millones de usuarios de Facebook. En 2021 este número crecería hasta 62.88 millones, según estimaciones de Statista.