
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Las redes sociales son utilizadas por los consumidores de forma creciente, para contactar con las marcas y por la naturaleza de estos medios, la inmediatez en la respuesta es una de las expectativas que no deja de crecer de hecho, un 37 por ciento de los usuarios españoles espera que se les responda en un máximo de una hora a sus mensajes.
Como preámbulo a los próximos Juegos Olímpicos de verano a desarrollarse en Rio de Janeiro en varias semanas, el Comité Olímpico Canadiense ha lanzado su campaña ‘Ice in Our Veins’, que muestra de donde vienen sus atletas y que les hace fuerte como nación.
Desde Suecia llega esta acción de la marca irlandesa de whisky Tullamore Dew, que propone a los consumidores crearles un coctel personalizado según las características de su cuenta de Facebook gracias a una máquina a la que han llamado Icebreaker Machine’.
La necesidad de contar con presencia en internet, es una realidad para las empresas, marcas y organizaciones, sin embargo el surgimiento del fenómeno de las redes sociales en los últimos años, ha planteado a las empresas la interrogante de si deben estar realmente presentes en todas las opciones que existen.
Un gran porcentaje de las empresas cuenta con perfiles en las redes sociales, especialmente en Twitter y Facebook, las dos redes sociales más usadas para estar conectados con los usuarios. Y es que de forma creciente las marcas se comportan cada vez más como las personas, que cuentan con al menos una cuenta en una red social.
Para los profesionales de marketing dedicados a realizar seguimiento de los datos de RRDD esto no es una nueva tendencia o estrategia. De hecho varias investigaciones muestran que los mercadólogos han aprovechado los análisis de las redes sociales y los utilizan junto a los objetivos de negocio.
Una de las herramientas de marketing más útiles en la actualidad para la optimización de presupuestos, personalización de publicidad y predicción del Consumer Journey de los clientes es el Big Data. Sin embargo, su análisis, atribución y contribución se enfrentan al creciente desafío que representa el Dirty Data.
Casi todos los social media marketers a nivel mundial consideran que el mejor ROI es producido por Facebook y que esta red es esencial para el éxito de su estrategia de social media marketing, según un estudio de marzo de 2016.
Según el Estudio Anual de Redes Sociales llevado a cabo por IAB Spain, un 84 por ciento de los usuarios de internet siguen a alguna marca en las redes sociales, con el objetivo principal de informarse sobre estas, además de para recibir promociones y poder participar en concursos. ¿Pero cuáles son las más seguidas para llevar a cabo esta actividad?
Para generar buzz alrededor del lanzamiento de su nueva tienda en Sídney, la marca de prendas de vestir para actividades deportivas y de aventura, Icebreaker , ha retado a una de sus fans con una propuesta de vértigo…