Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El crecimiento que durante los últimos años registró la televisión de paga en México, ubica al medio como uno de los más atractivos para los anunciantes.
De la inversión en publicidad en medios dentro de México durante 2016, el cinco por ciento fue para las revistas impresas, según estimados de PwC.
Los periódicos de México deben conocer las necesidades del consumidor de noticias, ya que el 72.9 por ciento de los mexicanos que buscan noticias señaló una encuesta del equipo de investigación de Merca2.0 que la razón principal es para mantenerse informados y el rango de edad quien lo hace es de entre los 25 a 34 años.
Para el año 2020 México se mantendrá como el tercer país con más televisiones alrededor del mundo.
Dentro del mercado mexicano, la radio es un canal de comunicación que conserva vigencia en los hábitos de consumo de medios de las audiencias, aún después de la consolidación de nuevas plataformas de entretenimiento, información e interacción.