Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
En promedio se estima que una pila tiene la capacidad de contaminar el agua de por lo menos tres albercas olímpicas.
Los japoneses vuelven a sorprender al mundo con su ejemplo de orden y civismo, pues fueron captados limpiando el estadio en Qatar.
Viene la mejor época del año: iniciamos con el Halloween, que aunque para los puristas es una fiesta extranjera, nos encanta celebrarla, disfrazar a los niños y recorrer las calles; después el Día de Muertos la fiesta más grande de México, al menos la que tienen mayor proyección a nivel internacional.
Un estudio señala que, para la producción de un kilogramo de carne de res, se necesitan hasta 15.400 litros de agua dulce, siendo este el alimento cárnico menos sostenible.
Hace unos días, se llevó a cabo la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente donde los países discutieron el problema de la contaminación generada por los plásticos de un solo uso.
Una consumidora muestra con orgullo cómo una tienda Sanborns protege el medio ambiente con una peculiar arquitectura verde en una de sus sucursales en la Ciudad de México.
Una investigación oficial del estado de California en los Estados Unidos afirma que los minoristas violan la ley de bolsas de plástico.
Nueva botella universal de Coca-Cola permitiría ser usada hasta 25 veces, mostrando los esfuerzos de la compañía por disminuir su impacto ambiental.
Para que la industria publicitaria logre superar su desafío medioambiental debe de asumir los problemas actuales desde el interior y transmitirle a los consumidores una visión de lo que se vive con realismo, donde se vincule la forma de producir publicidad y la consciencia sobre el consumo, en aras de construir una sociedad sostenible.
Un grupo de marcas mundiales, entre las que están Amazon, Ikea y Unilever, se comprometen a usar combustibles sin carbono para sus envíos marinos en 2040.